Mix de novedades #38: Maeva, suma de letras, punto de lectura, ediciones b, ediciones kiwi


Novedades literarias consiste en mostrar todas aquellas novedades que vayan saliendo en las distintas editoriales del mercado para dar a conocer posibles futuras y enriquecedoras lecturas...
¿Qué tal ha ido esta semana navegantes?Seguro que tenéis muchas ganas de que llegue el pomposo aunque llovizno fin de semana :)
 
MAEVA

La isla de los malditos
Rebecca Gablé

Por la autora de El segundo reino, una apasionante novela histórica de aventuras, amor e intriga.

Lanzamiento: 16/04/2012

más detalles
Detrás de ti
Siobhan B. Hayes

Un apasionante thriller de amistad, amor y maldad que no podrás soltar.

Lanzamiento: 16/04/2012

más detalles

La sombra de la sirena
Camilla Läckberg

El libro más leído de Camilla Läckberg.

Lanzamiento: 30/04/2012

más detalles

SUMA DE LETRAS

Tres habitaciones y un cadáver

¿Quién está asesinando a las vendedoras inmobiliarias de Lawrenceton, Georgia?
Es una pregunta tan sencilla como estremecedora, y la exbibliotecaria Aurora Teagarden es la persona adecuada para responderla.
Mientras disfruta de una herencia que le permite una vida desahogada, Roe busca algo nuevo con lo que mantenerse ocupada. Cree que la venta de inmuebles puede ser divertida. ¿Y quién mejor para enseñarle los trucos del oficio que su madre, viva imagen de Lauren Bacall y propietaria de una de las inmobiliarias más importantes de la ciudad?
Roe acepta mostrar una cara vivienda a unos clientes de fuera de la ciudad. La casa tiene su encanto, pero estos no parecen muy entusiasmados con lo que se encuentran en el dormitorio principal: el cadáver de otra vendedora llamada Tonia Lee Greenhouse. Y Tonia solo es la primera víctima. Pronto es evidente que el asesino es alguien familiarizado con la comunidad de vendedores inmobiliarios de Lawrenceton, alguien con acceso a las casas en venta.
Roe, a fin de cuentas, no está muy segura de que este negocio le guste. No tenía previsto toparse con un asesinato. Pero lo que sí le gusta es su apuesto cliente, Martin Bartell. De hecho, puede que sea amor a primera vista.

La canción de Aquiles

Dioses, héroes y hombres en un mundo aparentemente gobernado por el Destino. La más grande epopeya de nuestra civilización sigue presente hoy más que nunca.
El joven príncipe Patroclo mata por accidente a un muchacho. Repudiado por su padre, es exiliado al reino de Ftía, donde lo acoge el rey Peleo, un hombre bendecido por los dioses, inteligente, apuesto, valiente y reconocido por su piedad. Tanto que se le concedió el más alto honor, la posibilidad de engendrar un hijo con una diosa: Aquiles.
Aquiles es fuerte, noble, luminoso. Patroclo no puede evitar admirar hasta el último de sus gestos; su belleza y perfección hacen que sea incapaz de contemplarlo sin una punzada de dolor. Por eso no se explica que Aquiles lo escoja como hermano de armas, un puesto de la más alta estima que lo unirá a él por lazos de sangre y lealtad, pero también de amor. Así emprenden juntos el camino de la vida, compartiendo cada instante, cada experiencia, cada aprendizaje y preparándose para el cumplimiento de una profecía: el destino de Aquiles como mejor guerrero de su generación.
Especializada en cultura clásica, Madeline Miller acomete una relectura del mito de Troya, demostrando su plena actualidad y vigencia. Todos los elementos que tan familiares nos resultan y que forman una parte tan esencial de nuestra cultura tienen cabida en ella: la belleza de Helena, la fuerza de Áyax, la astucia de Ulises, la nobleza de Héctor, el sacrificio de Ifigenia, la obstinación de Agamenón... Y, sin embargo, toman una nueva dimensión, moderna y actual, con un estilo tan firme y fluido, desarrollando una trama tan inteligente y bien perfilada que resulta imposible abandonar su lectura ya desde la primera página.

Punto de lectura
Otras novedades

El hombre del revés
Precio: 8,99 €
El Descubrimiento de las Brujas
Precio: 11,99 €
Memorias de una viuda
Precio: 9,99 €
Del boxeo
Precio: 7,99 €
La conspiración de los ricos
Precio: 8,99 €
Los fantasmas del invierno
Precio: 8,99 €
La hija del papa
Precio: 8,99 €
La seducción del gintonic
Precio: 7,99 €
Cartas a un joven novelista
Precio: 7,99 €
De Alemania a Alemania
Precio: 7,99 €
Las filipinianas
Precio: 8,99 €
Nefertiti
Precio: 9,99 €
Operación Gladio
Precio: 9,99 €
La nieve está vacía
Precio: 7,99 €
Las normas de César Millán
Precio: 7,99 €
Todos Perros
Precio: 7,99 €
Amante mío
Precio: 8,99 €
Una persecución salvaje
Precio: 8,99 €
Iris
Precio: 8,99 €
Laurel
Precio: 8,99 €
Vampire Academy
Precio: 7,99 €
El caso del loro que hablaba demasiado
Precio: 8,99 €


Ediciones Kiwi
Nota de prensa
Queridos amigos,

Como todos sabréis, este mes de Abril es el mes del libro, un mes repleto de eventos y nosotros también los tenemos. A continuación tenéis todas las presentaciones, firmas y eventos en los que participarán nuestros autores durante el este mes. Además os adjuntamos los carteles de las presentaciones para que podáis utilizarlos en vuestras entradas y así avisar a los lectores que puedan asistir.

-       19  y 20 de Abril – En la Fnac  de Murcia a las 19:00h, Cristina Roswell, autora de El legado del diablo (Draculesti I) dirigirá junto a Carolina Iñesta y Iván Calderó unas Conferencias por el centenario de la muerte del escritor Bram Stoker, autor de Drácula. “100 años sin Stoker. La eternidad con Drácula”


-       21 de Abril – Presentación de Melodía Inmortal, de la autora Olga Salar en Valencia. Librería Bibliocafé a las 12:30h. Acompañada de Anabel Botella, autora de Ángeles desterrados.

-       21 de Abril – Beatriz Naveira firmará ejemplares de La canción más bella para mi enemigo en la Plaza del Ayuntamiento de Laviana, con motivo del encuentro de escritores de la localidad de 11:00h a 13:30h.

-       23 de Abril – Presentación de La canción más bella para mi enemigo de Beatriz Naveira en el Edificio CIDAN (Centro de innovación del alto Nalón) a las 18:30h. Actividad incluida en los actos del día del libro.

-       27 de Abril – Presentación de Los guardianes de la espada de Victoria Rodríguez en Madrid. Librería Liberespacio a las 19:30h. Acompañando a Victoria, estará María Cabal, Administradora de Soy Cazadora de sombras y libros.

-       27 de Abril – Firma de ejemplares en la Feria del libro de Valencia, de la escritora Olga Salar, autora de Melodía Inmortal, en la caseta de Bibliocafé de las 17h a las 19h.

Esperamos veros a todos o al menos a todos los que podáis en estos eventos, que seguro nos lo pasaremos en grande.


Ediciones B

Seguir leyendo »

Citas a destacar #11: Príncipe del mal

Citas a destacar consiste en mostrar todas aquellas citas de los libros que me llamen la atención sin mostrar spoilers de los mismos.

Vaya, vaya, tenía el libro de Príncipe del mal lleno de post-its indicando citas de libros y citas a destacar que no fuesen de libros por lo que en esta primera entrega disfrutaremos de alguna cita que otra que me ha gustado (especialmente la que está en rojo).
Qué tengáis un buen jueves!

Este camino es aburrido como un sermón dominical. Discurre recto y sin altibajos, tan recto que matarías por una curva a izquierda o derecha. Y es tan llano que vitorearías una cuesta.

La lluvia escogió ese instante para caer con fuerza, era como si de pronto el Todopoderoso hubiese decidido aliviarse la vejiga sobre nosotros.

Sólo puedes ganar la partida cuando entiendes que se trata de un juego. Deja que alguien juegue al ajedrez, y dile que cada peón es un amigo suyo. Deja que piense que ambos alfiles son santos. Deja que recuerde los felices tiempos que pasó a la sombra de sus torres. Deja que ame a su reina. Y míralo cuando lo pierda todo.

Qué cosa más rara, los clavos mantienen unidas las paredes de un edificio, pero no hay nada mejor para destrozar un hombre.

No disfruto torturando a los demás pero se me da bien. Comprenderás que no soy el mejor del mundo. Los cobardes son los mejores torturadores porque comprenden el miedo y pueden servirse de él. Los héroes, por otro lado, son pésimos torturando. No se les ocurre nada peor que mancillarse el honor. Por otro lado, un cobarde te atará a la silla y encenderá un fuego lento debajo de ti. Yo no soy un héroe y tampoco soy un cobarde, pero me las apaño con lo que tengo.

Lundist sostenía que quien es capaz de observar es alguien singular. Alguien así es capaz de ver oportunidades donde los demás tan sólo ven obstáculos en la apariencia de cada situación.

La capacidad de amar de nuevo desapareció. La cubrí con ácido hasta que el suelo fue un yermo, nada brotó y no hubo flor que enraizase en él.


Los encargados de recoger los excrementos pasaban por ahí una docena de veces a diario, llevándose los tesoros que habían encontrado en el escusado, y ojo que la mierda, por regia que sea, no apesta menos que cualquier otra.

Hay quienes dicen que Rojo Kent tiene el corazón negro, lo cual podría ser cierto, pero cualquiera que lo haya visto liquidar con hacha y cuchillo a una patrulla de seis soldados recios os dirá que tiene alma de artista.

Los recuerdos son algo peligroso. Les das la vuelta del derecho y del revés hasta que te conoces el último recoveco, a pesar de lo cual puedes encontrar un borde afilado con el que cortarte.

Puede que el camino siga para siempre, pero nosotros no: nos cansamos, nos quebramos. La edad pesa de forma distinta a cada hombre. Los hay que se endurecen, otros se agudizan hasta cierto punto.
Seguir leyendo »

Reseña: Príncipe del mal - Mark Lawrence


Título español: "Príncipe del mal"
Título original: "Prince of thorns"
Autor: Mark Lawrence
Trilogía: The broken empire #1
Fecha de publicación en España1 de marzo del 2012
Editorial española: Minotauro
ISBN: 978-84-450-7857-0.
Páginas: 304
Tipologíafantasía épica, fantasía oscura.
Precio físico: 18'00€.
Precio digital12'99€.
TraducciónMiguel Antón.
Libros en la trilogía:
  1. Príncipe del mal - The broken empire #1
  2. King of thorns - The broken empire #2 (se espera su publicación para el 2 de agosto de 2012 en EEUU)
Sinopsis
Guardaos del Príncipe del Mal...

A los nueve años vio cómo mataban a su madre y a su hermano. A los trece ya era el líder de una banda de sanguinarios maleantes. A los quince será rey...

Ha llegado el momento de que el príncipe Honorio Jorg Ancrath regrese al castillo que abandonó para reclamar lo que por derecho le pertenece. Desde el día en que quedó atrapado en un zarzal y vio cómo los hombres del conde Renar asesinaban a su madre y a su hermano pequeño, Jorg sólo ha vivido para dar rienda suelta a su rabia. La vida y la muerte no son más que un juego para él... y ya no le queda nada que perder.
Opinión personal 
Mi primer pensamiento ante tal portada recuerdo que fue "Oh uoohhh o o ohhhhh", que en lenguaje normal sería el equivalente a "Quiero devorar este libro" y más tarde el libro cayó en mi buzón y mi cabeza no podía dejar de pensar en empezar a leerlo cuanto antes...

Príncipe del mal ya te deja un leve siseo en tu interior advirtiéndote que lo que te encontrarás entre sus hojas no es una historia de amor de princesas que encuentran a su principito azul y todo es felicidad y acaban comiendo las perdices que parecen tener buen sabor para esos personajes ficticios. Esta es una historial malvada, sangrienta y cruel en la que cualquiera puede caer víctima de una traición o puede morir solo por encontrarse en el sitio incorrecto.

Jorg es un muchachín que a los nueve años se salvó de milagro de una matanza que se llevó a su madre y su hermano del mundo de los vivos. ¿Qué tiene esto de especial a parte de ser un suceso traumático? pues que Jorg es el hijo del rey Ancrath, Olidan, y los hombres que asesinaron a su madre y hermano pertenecen al conde Renar, perdonado poco después por tal atrocidad...

Claro está que a partir de aquí en Jorg crece una sed de venganza y odio inmenso que hace que logre salir de su castillo y formar parte de una banda de malvadas personas a las que llamará hermanos...Es aquí cuando empieza la historia del pequeño príncipe que se coge su disfraz de madurez y se enfunda en él convirtiéndose en algo parecido a un demonio que mata sin escrúpulos a su paso....

¿Conseguirá apagar la llama del odio?¿Será capaz junto a sus hermanos de llevar a cabo la venganza por la muerte de aquellos que tanto quería?¿Que complots se irán destapando en su cruel travesía?...Estas y muchas más preguntas son las que te mantendrán pegado al libro para descubrir que es eso especial que hace destacar esta historia sobre otras...

Para mi era más que suficiente el haberme leído la sinopsis del libro para saber que no podría perderme una historia como esta en un mundo nuevo creado por un escritor desconocido hasta el momento por mi. ¿Qué ocurrió al comenzar el libro? Pues que me encontré perdida con tanto nombre de personaje ya que Jorg y sus hermanos llegan casi a ser 40 y al aparecer todos juntos te haces unas cuantas preguntas que dejan a tu cerebro oliendo a chamusquina.

Pero tranquilos! esto se solucionó poco a poco ya que aquellos hermanos más importantes, Rike, Makin, Burlow, Nubano, Gains y Elban  se van introduciendo poco a poco en capítulos sucesivos y llegas a cogerle un poco de cariño (pese a su afán de destrucción humana y búsqueda de tesoros) a todos.

Mark Lawrence logra crear un mundo nuevo y fantástico en el que muchas piezas del ajedrez son puestas en el tablero y movidas por hilos invisibles que se irán tiñendo de rojo a medida que te sumerges entre sus páginas y descubres que lo que realmente está pasando no es algo que te esperabas.

Es una historia original e increíble no apta para cardíacos que busquen romanticismo y felicidad. Es una trama oscura, cruel y que te hacer ver en que se puede llegar a convertir un niño debido a las atrocidades que puede llegar a presenciar. Entre sus páginas verás capítulos en los que se narra el presente y otros en los que se narra el pasado donde todo comenzó, cuatro años antes, y que irán explicando cosas que te harán mover la cabeza como diciendo claro...ahora lo entiendo todo...

La verdad es que te da la impresión de estar leyendo un libro cuyo protagonista ya es adulto ya que su comportamiento nunca se lo atribuiría a alguien tan pequeño.

Sobre el título me gustaría solo comentar que me gusta mucho más el título en inglés ya que es el idóneo para esta historia que comenzó su andanza en un espino maldito...

Finalmente me gustaría comentar que he echado mucho en falta un mapa y me encantaría que se incluyese en los siguientes libros para llegar a introducirme más en este mundo...

En resumen, Príncipe del mal es el primer libro de una trilogía fantásticamente oscura y cruel que te hará disfrutar de todos los entresijos que irás desenredando poco a poco. Me ha encantado disfrutar del mundo creado, de todas las descripciones perfectas de los lugares por los que se adentran los protagonistas y del final en el que te das cuenta que la historia ocultaba mucho más de lo que creías.
Tendrás a magos, muertos que no desean irse del mundo de los vivos y vivos que jugarán todas sus cartas en este juego que se reduce a ser el más poderoso del imperio...
  • Recomendado a todos los amantes de la fantasía un tanto diferente a la habitual con muchas muertes y sin héroes.
  • ¿Me leeré el siguiente?Si porque tengo muchas ganas de saber como evoluciona el imperio...
Puntuación:


Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar.

Seguir leyendo »

Wishlist #16: Narrenturm - Andrzej Sapkowski


Wishlist consiste en mostrar un libro o varios que esté deseando tener para leer. Pueden ser novedades, libros que estén a punto de salir o libros de hace tiempo...
Una lista con estos libros se podrá ver desde el menú derecho identificado con la imagen de la sección.

Buenas tardes a tod@s. Ya ha finalizado la semana santa pero hasta el miércoles yo sigo con mis vacaciones placenteras y como echaba mucho de menos el blog quería mostraros un libro más que engorda mi lista de deseos.
Este escritor polaco me encanta y tengo que terminar aún su otra saga de fantasía del famosín brujo Geralt de Rivia, terror andante destroza monstruos.


DATOS DEL LIBRO
Andrzej Sapkowski
Narrenturm
Nº de páginas: 528 págs.
Editorial: Alamut
Precio: 23'95€
Traducción: José María Faraldo
ISBN: 978-84-9889-022-8.
Pertenece a trilogía. Es el primero.


Sinopsis:El fin del mundo no llegó en el Año del Señor de 1420, aunque señales muchas hubo de que así había de ser...


Transcurre la turbulenta primera mitad del siglo XV en Silesia, un país entre los grandes reinos polacos, alemanes y bohemios. Los seguidores de la herejía fundada por Jan Hus -los husitas- se extienden por la región. Aceptada por pobres y villanos, la nueva fe produce convulsiones sociales y políticas. Los grandes señores están divididos: algunos se muestran a favor de los husitas, otros en contra. La poderosa Iglesia de Roma lanza una cruzada tras otra contra los herejes, intentando destruirlos. La horca y la antorcha recorren los campos del corazón de Europa. Pero los espías husitas están por todas partes y sus ejércitos, formados por campesinos y aldeanos, derrotan a los nobles y los pasan a cuchillo.


Reinmar de Bielau, llamado Reynevan, es un joven noble silesio, un médico estudioso de la alquimia y ferviente partidario de trovadores y minnesänger. Su apasionamiento por una mujer casada lo llevará a enfrentarse a una poderosa familia, los Sterz. Perseguido por encargo de ellos, Reynevan huye por todo el centro de Europa, escondiéndose de los asesinos a sueldo. En un principio la huida es poco más que un juego, pero pronto las cosas empiezan a complicarse.


Reynevan no lo sabe, pero la huida emprendida transformará por completo su vida. Encontrará así el verdadero amor y la verdadera amistad, vivirá aventuras y peligros, y por fin participará en la guerra del lado de los más débiles. O al menos eso cree.

Libros pertenecientes a la trilogía:
  1. Narrenturm - trilogía husita #1
  2. Boży bojownicy (Trylogia husycka, #2) 
  3. Lux perpetua (Trylogia husycka, #3)
Seguir leyendo »

¿Dónde y qué comen nuestros protagonistas? #2


¿Dónde y qué comen nuestros protagonistas? consiste en mostrar todas aquellas citas de los libros que me llamen la atención sobre la comida y restaurantes que salgan en su lectura.


Sigo poniéndome las botas según devoro libros y más libros así que aquí viene una segunda entrega de comidas a doquier!



Choque de reyes – George R. R. Martin - Canción de hielo y fuego #2
Nunca había visto un banquete semejante. Se sirvieron platos, platos y más platos, tantos que apenas pudo probar uno o dos bocados de cada uno. Había grandes trozos de uro asado con puerros, empanadas de venado con zanahorias, panceta y setas, chuletas de cordero en salsa de clavo y miel, pato especiado, jabalí a la pimienta, ganso, espetones de pichones y capones, guiso de buey con avena y una sopa fría de fruta.

Había pan negro, pastelillos de miel y galletas de avena; había nabos, guisantes y remolachas, alubias y calabazas, y grandes cebollas moradas; había manzanas asadas, tartas de arándanos y peras al vino. En todas las mesas, fuera cual fuera el rango de los comensales, se sirvieron grandes piezas de queso blanco, jarras de vino caliente y especiado, y cerveza otoñal bien fría.

Mientras los bardos cantaban y los saltimbanquis hacían cabrioles, el banquete se abrió con unas peras al vino y prosiguió con rollitos crujientes de pescado a la sal, y capones rellenos de cebollas y setas. Había grandes hogazas de pan Moreno, montañas de nabos, maíz y guisantes, jamones inmensos, gansos asados y platos rebosantes de venado guisado con cerveza y centeno. A la hora del postre, los criados sirvieron bandejas de dulces hechos en las cocinas del Castillo, cisnes de crema y unicornios de azúcar, pastelillos de limón en forma de rosa, galletas de miel especiadas, tartas de moras, tartaletas de manzana y ruedas de queso cremoso.

Erebos – Ursula Poznanski
Él estaba de pie frente a la ventana y aplastaba una lata vacía de Red Bull. “Chico inteligente”... Al día siguiente X también se aprovisionaría de bebidas energéticas.

La concubina de Roma – Kate Quinn
Habría ostras en salsa de vino, lenguas de alondra estofadas con mantequilla de hierbas, pasteles rellenos de aceitunas y queso…e hidromiel de Britania, fría, espumosa y letal.

Subí a mi lecho y me senté sobre mis pies. Comencé a servirme de los platos que me iban trayendo un torrente mudo de silenciosos esclavos: huevos de avestruz, lenguas de flamenco, gamo al romero, avellanas con azúcar, pastelillos rellenos de crema, vino tinto añejo servido en una jarra decorada con joyas

El caso del marqués desaparecido – Nancy Springer - Enola Holmes #1
Me había pasado la mayor parte del tiempo ataviada con una bata, encerrada en mi dormitorio y durmiendo, alegando una disposición nerviosa. La señora me traía gelatina de ternera y cosas similares (¡no me extraña que los enfermos se consuman!)

El viaje – Amanda Hocking - Tierra de magia #1
Él abrió la nevera y sacó dos botellas: una de Mountain Dew, un refresco cítrico, y otra de agua.
Seguir leyendo »

Reseña: La puerta oscura - Orson Scott Card


Título español: "La puerta oculta"
Título original: "The lost gate"
Autor: Orson Scott Card
Saga: Mithermages #1
Fecha de publicación en España14 de febrero del 2012
Editorial española: Minotauro
ISBN: 978-84-450-0001-4.
Páginas: 366
Tipologíajuvenil, fantasía urbana.
Precio: 19'00€.
Libros en la saga:
  1. La puerta oculta -  Mithermages #1 
  2. The gate thief - Mithermages #2 (aún no publicado, se espera publicación para este año en EEUU)
Sinopsis
Danny North siempre había sido el bicho raro de su familia, y no es que su familia fuese muy normal... Pero mientras sus primos aprendían a crear hadas, golems, trolls, licántropos y otras maravillas que conformaban la herencia de los North, a Danny le preocupaba carecer de talento alguno y ser incapaz de proyectar su aura. Danny se había criado en el viejo caserón familiar, con una multitud de primos, tíos y tías, y donde su padre ejercía como jefe del clan. El viejo caserón ocultaba muchos secretos y existían multitud de reglas que la familia de Danny debía respetar, como no hacer nunca magia delante de desconocidos. Por desgracia, había secretos que nadie compartía con Danny y ésos precisamente eran los que podían conducir a la familia North al desastre.

Opinión personal 
Incapaz de resistirme a historias de fantasía y a sagas me lancé a devorar el primer tomo de la saga Mithermages de Orson Scott Card.

La extravagante familia North, que vive en el valle oeste de Virginia, solo son capaces de odiar día tras días a los humanos que viven en Midgard (la tierra) y es que esta particular y egocéntrica familia posee diversos poderes que se han ido visto debilitados generación tras generación desde que Loki hizo magia potagia y consiguió cerrar las puertas que unían Midgard con Westil

Es en este valle donde nace el pobre Danny que al no mostrar poder ninguno se vio sometido los doce primeros años de su vida a un continuo abuso de todos los niños a su alrededor. Y si esto no fuese poco, también se convierte en mejor amigo de la soledad debido a que los adultos también le dan la espalda ya que un drekka, mago sin poder, solo merece la miseria...

Con un panorama así ¿quién no piensa en que estaría mejor con los ignorantes y sin poder humanos?

Pues es aquí donde comienza la historia de Danny que sin querer descubre que realmente si que tiene magia en su interior y huye de su familia no parándose de meter en lío tras lío y haciéndome ponerme de los nervios cada vez que se comportaba como un adolescente tonto.

Tengo que deciros que me asusté cuando abrí el libro ya que su minúscula letra creó en mi cabeza un libro de 3 veces más su magnitud y eso podría conducir a una lectura muy larga y pesada pero por suerte, Orson sabe crear en base al mundo que ya conocemos una perfecta capa de magia que te hace olvidar todo lo que te rodea para disfrutar palabra tras palabra de la historia que tiene que contarnos...

La puerta oculta me ha parecido un libro bastante introductorio aunque también esencial ya que sin el descubrimiento poco a poco de lo que puede llegar a hacer Danny y la explicación que van construyendo de la historia todos los que lo rodean no serías capaz de entender que está pasando ni de prepararte para el siguiente libro en la saga que tiene pinta de que va a ser muy entretenido y muy bueno

A medida que avanzaba por los capítulos, empezó a aparecer el mundo de Westil con lo que se fueron intercalando dos historias paralelas cuyos protagonistas eran Danny en Midgard y Pan en Westil. Ambas me han encantado aunque podría decir que la que más me ha impactado y he disfrutado ha sido la de Pan.

Me ha sorprendido bastante que fuesen apareciendo términos como ipad, google, kindle, youtube entre sus páginas... ya que le de el toque de novela actual y muchas veces son las cosas mundanas las que dan un toque más realístico (en lo referente a la parte humana de este libro) a una novela.

En resumen, La puerta oculta te hará sumergirte rápidamente en un mundo donde la magia significa poder y egocentrismo y donde valores como el cariño que puede aportar una familia o la satisfacción que puedes conseguir con amigos serán el producto estrella del desenlace de la historia
Con un lenguaje bien cuidado y apropiado vamos conociendo uno a uno todos los personajes que están unidos a Danny y que suministrarán su granito de arena para que este libro se convierta en una lectura imprescindible y te prepare para una continuación que presagio que será increíble.
  • Recomendado a todos los amantes de la fantasía y si además te gusta la fantasía urbana en concreto sabrás que este es un libro ideal. También se lo recomiendo a aquellos que le gustan las novelas juveniles con escasez de romance.
  • ¿Me leeré el siguiente?Si por dios!, tengo muchas ganas y aún ni está publicado en inglés :-(
Puntuación:


Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar.

Seguir leyendo »