Datos del libro
Título español: "Esperando al diluvio"
Título original: "Esperando al diluvio"
Autora:Dolores Redondo
Saga: Los Valles Tranquilos #1
Publicación: 16/11/2022
Editorial: Destino (Planeta de libros)
ISBN: 978-84-233-6247-9
Páginas: 576.
Estantería: Thriller.
Libros en la saga:
1. Esperando al diluvio
2. Las que no duermen NASH
3. Aún no publicado
4. Aún no publicado
Título español: "Esperando al diluvio"
Título original: "Esperando al diluvio"
Autora:Dolores Redondo
Saga: Los Valles Tranquilos #1
Publicación: 16/11/2022
Editorial: Destino (Planeta de libros)
ISBN: 978-84-233-6247-9
Páginas: 576.
Estantería: Thriller.
Libros en la saga:
1. Esperando al diluvio
2. Las que no duermen NASH
3. Aún no publicado
4. Aún no publicado
Sinopsis
Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día.
En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo.
A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.
En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo.
A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.
Opinión personal
= 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =
Tenía ganas de leer a esta escritora tras ver que sus libros triunfaban tanto. Tengo que decir que 𝙡𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙢𝙚 𝙝𝙖 𝙜𝙪𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 pero algunas cosas me han sacado un poco de la lectura.
La autora fusiona hechos reales (John Biblia existió) con ficción. Sobre esto, construye una trama de suspense, misterio y pocas sorpresas que te trasladan al Bilbao de 1983, uno días antes de que el gran diluvio asolase la ciudad (otro hecho real).
La ambientación es buena pero desde que Noah llega a Bilbao hasta aproximadamente el 80% del libro, 𝐩𝐞𝐜𝐚, 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚, 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 que han pasado en Bilbao. Esto ha hecho que 𝕕𝕖𝕤𝕔𝕠𝕟𝕖𝕔𝕥𝕒𝕤𝕖 𝕥𝕠𝕥𝕒𝕝𝕞𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 de vez en cuando, o que otros saltase en vertical de un párrafo a otro ya que no aportaba nada.
Se nota que 𝑠𝑒 ℎ𝑎 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑚𝑢𝑦 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑦 ℎ𝑎 𝑠𝑎𝑏𝑖𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑟𝑒𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝐵𝑖𝑙𝑏𝑎𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑎ñ𝑜𝑠. Nos ha hecho escuchar la radio de mañana, ir de bar en bar bebiendo vino, profundizar en el trabajo de la Ertzaintza y pasear sobre algunas calles conocidas. El problema ha radicado, esencialmente, a la hora de incluir estas cosas en la novela de forma repetitiva
Eso sí, a partir de ese 80%,ʟᴀ ᴀᴄᴄɪóɴ, ʟᴀ ᴛᴇɴꜱɪóɴ ʏ ʟᴀ ᴇᴍᴏᴄɪóɴ aparecen en escena y hacen que no puedas dejar de leer hasta el final.
Ahora estoy leyendo el siguiente libro, "Las que no duermen NASH" y me está gustando mucho más.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gusta las novelas de crímenes cuyo escenario es una ciudad española y que presente ritmos irregulares y amplia información histórica. Una buena trama sin muchas sorpresas.
❄️ Puntuación 𝟯,𝟱⭐️ - 𝟳/𝟭𝟬⭐️
= 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =
Tenía ganas de leer a esta escritora tras ver que sus libros triunfaban tanto. Tengo que decir que 𝙡𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙢𝙚 𝙝𝙖 𝙜𝙪𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 pero algunas cosas me han sacado un poco de la lectura.
La autora fusiona hechos reales (John Biblia existió) con ficción. Sobre esto, construye una trama de suspense, misterio y pocas sorpresas que te trasladan al Bilbao de 1983, uno días antes de que el gran diluvio asolase la ciudad (otro hecho real).
La ambientación es buena pero desde que Noah llega a Bilbao hasta aproximadamente el 80% del libro, 𝐩𝐞𝐜𝐚, 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚, 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 que han pasado en Bilbao. Esto ha hecho que 𝕕𝕖𝕤𝕔𝕠𝕟𝕖𝕔𝕥𝕒𝕤𝕖 𝕥𝕠𝕥𝕒𝕝𝕞𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 de vez en cuando, o que otros saltase en vertical de un párrafo a otro ya que no aportaba nada.
Se nota que 𝑠𝑒 ℎ𝑎 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑚𝑢𝑦 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑦 ℎ𝑎 𝑠𝑎𝑏𝑖𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑟𝑒𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝐵𝑖𝑙𝑏𝑎𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑎ñ𝑜𝑠. Nos ha hecho escuchar la radio de mañana, ir de bar en bar bebiendo vino, profundizar en el trabajo de la Ertzaintza y pasear sobre algunas calles conocidas. El problema ha radicado, esencialmente, a la hora de incluir estas cosas en la novela de forma repetitiva
Eso sí, a partir de ese 80%,ʟᴀ ᴀᴄᴄɪóɴ, ʟᴀ ᴛᴇɴꜱɪóɴ ʏ ʟᴀ ᴇᴍᴏᴄɪóɴ aparecen en escena y hacen que no puedas dejar de leer hasta el final.
Ahora estoy leyendo el siguiente libro, "Las que no duermen NASH" y me está gustando mucho más.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gusta las novelas de crímenes cuyo escenario es una ciudad española y que presente ritmos irregulares y amplia información histórica. Una buena trama sin muchas sorpresas.
❄️ Puntuación 𝟯,𝟱⭐️ - 𝟳/𝟭𝟬⭐️