Reseña: Joe Abercrombie - La voz de las espadas. La primera ley 1/3

Datos del libro
Título español: "La voz de las espadas"
Título original: "The Blade itself"
Autora:Joe Abercrombie
Saga: La primera ley #1
Publicación: 25/11/2021
Editorial: Alianza editorial (grupo anaya)
ISBN: 978-84-1362-578-2
Páginas: 684.
Estantería: Fantasía oscura/grimdark.

Libros en la trilogía:
1. La voz de las espadas
2. Antes de que los cuelguen
3. El último argumento de los reyes
Sinopsis
El inquisidor Glokta, convertido en un cínico tullido tras su paso por las cárceles de los enemigos de la Unión, es ahora a su vez un eficaz torturador capaz de extraer información de cualquiera.

A su vez, el capitán Jezal dan Luthar no ha hecho otra cosa en su vida que desplumar a sus amigos jugando a las cartas y soñar con la gloria de vencer en el Certamen de esgrima.

Pero se está fraguando una guerra, y en los campos de batalla del Norte la lucha se rige por normas mucho más sangrientas...

Logen Nuevededos, infame bárbaro de pasado sangriento, acaba de perder a sus amigos y está decidido a abandonar sus tierras y dirigirse al Sur, pero los espíritus le advierten que lo busca un Mago de los Viejos Tiempos...

Sus historias se entrelazan en una fantasía negra repleta de acción y personajes memorables.
Opinión personal
= 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =

La voz de las espadas es el primer libro de una serie de ellos en los vamos conociendo este mundo nuevo, despiadado y oscuro. A lo largo de sus casi 700 páginas, se nos va presentando a Glokta, Jezal, Nuevededos, Bayaz..., 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗷𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗻 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮𝗿á𝘀 𝗮 𝘁𝘂 𝗹𝗮𝗱𝗼 perfectamente, oliendo mal, con heridas mal cerradas y un comportamiento poco deseado o fácilmente cuestionable.

ʟᴀ ʟᴇᴄᴛᴜʀᴀ ᴇꜱ áɢɪʟ a pesar de que el ͟r͟i͟t͟m͟o͟ ͟e͟s͟ ͟l͟e͟n͟t͟o͟ ͟al ser un libro introductorio. Se está fraguando una guerra sangrienta y Abercrombie saca sus mejores piezas de ajedrez, las pone sobre el tablero y empieza a hacer sus primeros movimientos con el objetivo de mantenernos pegados a sus páginas, ansiosos de saber más y temerosos a que mueran nuestros favoritos. Al principio parece que todo es un caos y que nada está relacionado pero poco a poco 𝑠𝑒 𝑡𝑒𝑗𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑒𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑥𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑟á𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑐𝑡𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠𝑡á 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑖𝑟 𝑠𝑒𝑎 𝑒𝑛𝑜𝑟𝑚𝑒.

Me ha encantado Glokta, sus comentarios y pensamientos, 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗿𝗼𝗻í𝗮 𝘆 𝗵𝘂𝗺𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗻 𝗺á𝘀 𝗮𝗳𝗶𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗱𝗮𝘀. Sublimes sus apariciones y un personaje que es difícil olvidar. El resto de personajes son también muy peculiares y tienen un pasado oscuro que los han convertido en lo que son hoy.

De momento, tenemos poca fantasía épica pero lo mejor está por llegar. Se puede decir que Joe ha volcado todas sus energías en crear en este tomo una ambientación espectacular. Este es el inicio de una aventura que estoy deseando vivir llena de batallas, magia, muertes, sangre, traiciones y alianzas, marioentas, dolor, venganza...

Una de las cosas por las que más disfruto de este tipo de libros es que la 𝚑𝚒𝚜𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊 𝚜𝚒𝚎𝚖𝚙𝚛𝚎 𝚎𝚜 𝚒𝚖𝚙𝚛𝚎𝚍𝚎𝚌𝚒𝚋𝚕𝚎, 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒎𝒐𝒓𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒂𝒎𝒃𝒊𝒈𝒖𝒐𝒔 y tiene un tono duro y real que hace la lectura super adictiva y no sepas jamás quien puedo morir a continuación.

❤️ En ℝ𝔼𝕊𝕌𝕄𝔼ℕ Abercrombie nos sumerge en una historia de ambición, venganza y supervivencia con toques mágicos y sangre.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Una lectura imprescindible si te gusta el grimdark.
❄️ Puntuación 𝟰⭐️ - 𝟴/𝟭𝟬⭐️

Reseña: Esperando al diluvio de Dolores Redondo. Los valles tranquilos 1/4

Datos del libro
Título español: "Esperando al diluvio"
Título original: "Esperando al diluvio"
Autora:Dolores Redondo
Saga: Los Valles Tranquilos #1
Publicación: 16/11/2022
Editorial: Destino (Planeta de libros)
ISBN: 978-84-233-6247-9
Páginas: 576.
Estantería: Thriller.

Libros en la saga:
1. Esperando al diluvio
2. Las que no duermen NASH
3. Aún no publicado
4. Aún no publicado
Sinopsis Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día.
En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo.
A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.
Opinión personal
= 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =

Tenía ganas de leer a esta escritora tras ver que sus libros triunfaban tanto. Tengo que decir que 𝙡𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙢𝙚 𝙝𝙖 𝙜𝙪𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 pero algunas cosas me han sacado un poco de la lectura.

La autora fusiona hechos reales (John Biblia existió) con ficción. Sobre esto, construye una trama de suspense, misterio y pocas sorpresas que te trasladan al Bilbao de 1983, uno días antes de que el gran diluvio asolase la ciudad (otro hecho real).

La ambientación es buena pero desde que Noah llega a Bilbao hasta aproximadamente el 80% del libro, 𝐩𝐞𝐜𝐚, 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚, 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 que han pasado en Bilbao. Esto ha hecho que 𝕕𝕖𝕤𝕔𝕠𝕟𝕖𝕔𝕥𝕒𝕤𝕖 𝕥𝕠𝕥𝕒𝕝𝕞𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 de vez en cuando, o que otros saltase en vertical de un párrafo a otro ya que no aportaba nada.

Se nota que 𝑠𝑒 ℎ𝑎 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑚𝑢𝑦 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑦 ℎ𝑎 𝑠𝑎𝑏𝑖𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑟𝑒𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝐵𝑖𝑙𝑏𝑎𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑎ñ𝑜𝑠. Nos ha hecho escuchar la radio de mañana, ir de bar en bar bebiendo vino, profundizar en el trabajo de la Ertzaintza y pasear sobre algunas calles conocidas. El problema ha radicado, esencialmente, a la hora de incluir estas cosas en la novela de forma repetitiva

Eso sí, a partir de ese 80%,ʟᴀ ᴀᴄᴄɪóɴ, ʟᴀ ᴛᴇɴꜱɪóɴ ʏ ʟᴀ ᴇᴍᴏᴄɪóɴ aparecen en escena y hacen que no puedas dejar de leer hasta el final.

Ahora estoy leyendo el siguiente libro, "Las que no duermen NASH" y me está gustando mucho más.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gusta las novelas de crímenes cuyo escenario es una ciudad española y que presente ritmos irregulares y amplia información histórica. Una buena trama sin muchas sorpresas.
❄️ Puntuación 𝟯,𝟱⭐️ - 𝟳/𝟭𝟬⭐️

Novedades literarias Febrero 2025

 Buenos días a todos,

En esta entrada podréis ver las novedades que he podido recopilar de fantasía, ciencia ficción y novela negra.

¿os llama alguna? Yo tengo muchas en la mira








Reseña: Trono de Cristal de Sarah J. Maas. Trono de cristal #1

Datos del libro
Título español: "Trono de Cristal"
Título original: "Throne of glass"
Autora:Sarah J. Maas
Saga: Trono de Cristal 1
Publicación: 09-09-2024 (esta edición especial)
Editorial: Hidra
ISBN: 978-84-10163-62-1
Páginas: 492.
Estantería: fantasía, YA fantasía.

Libros en la saga (orden recomendado):
1. Trono de cristal
2. Corona de medianoche
(Relatos. Recomendado leer despues de corona) La espada de la asesina
3. Heredera de fuego
4. Reoma de sp,nras
5. Impreio de tormentas
6. Torre del alba
7. Reino de cenizas
Sinopsis En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado.
El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino.
Pero ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?
Opinión personal
= 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =

Por fin he hecho hueco para empezar a leer esta saga de fantasía y no puedo estar más feliz. Pese a ser algo introductoria, el ritmo no se nota lento y los personajes (todos) y la trama me gusta mucho más que la saga de ACOTAR de la misma autora.

Llegar al día de hoy sin haberme comido ni un spoiler tras tantos años rondando por internet, es un puntazo. Me he enganchado a la novela como si no hubiese un mañana y al terminarla solo podía pensar en las ganas que tenía de ver hacia donde va a ir la historia.

La autora no abusa de descripciones y nos va presentando poco a poco a una serie de personajes con los que conectas y te parecen reales. Las relaciones entre ellos están bien construidas y nada forzadas (gracias Sarah). El romance es escaso pero es que no es necesario en esta entrega, tiene pinta que irá tomando más protagonismo en los siguientes libros.

Lo que me ha encantado es la evolución de los personajes principales. Como sus actos y pensamientos van cambiando mientras crean lazos de amistad entre ellos.

Estamos ante el típico libro con pruebas/competiciones en el que solo uno puede salvarse y del que intuyes el final pero Sarah lo cuenta de tal manera que lo disfrutas olvidándote de los clichés y metiendo un poco de misterio entre medias.

🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gusta la fantasía YA sin excesivo romance con personajes bien definidos que evolucionan a lo largo de las páginas de forma natural. No busquéis una fantasía oscura aquí ya que aún hay inocencia y bondad en los personajes y no hay tanta violencia o diálogos crueles como en estos libros.
❄️ Puntuación 𝟰,𝟮𝟱⭐️ - 𝟴,𝟱⭐️

Reseña: El dios de los bosques de Liz Moore

Datos del libro
Título español: "El dios de los bosques"
Título original: "The God of the Woods"
Autor:Liz Moore
Traductor: Javier Calvo Perales
Saga: autoconclusivo
Publicación: 03/10/2024
Editorial: AdN (Alianza de Novelas)
ISBN: 978-84-10138-54-4
Páginas: 528.
Estantería: Thriller con desapariciones e investigación policial.

Sinopsis
Hay quien dice que lo que les pasó a los Van Laar fue una tragedia.

Hay quien dice que se lo merecían.

A primera hora de una mañana de agosto de 1975, un monitor de un campamento de verano descubre una litera vacía. Barbara Van Laar, la hija de los dueños del campamento, ha desaparecido. Pero no es la primera vez que sucede algo así en esa familia: hace quince años, el hermano de Barbara también desapareció sin dejar rastro. ¿Cómo es posible que haya vuelto a pasar?

A partir de este inquietante comienzo, Liz Moore urde un drama lleno de matices emocionales e impulsado por un doble misterio. Persiguiendo los muchos secretos de la familia Van Laar y de la comunidad que trabaja a su sombra, las múltiples tramas dramáticas de Moore llevarán a los lectores hasta los corazones de unos personajes cuyas vidas cambiarán para siempre a raíz de este verano lleno de acontecimientos.

El dios de los bosques es la novela más ambiciosa y de mayor alcance de Liz Moore hasta el momento: una historia de amor, herencia, identidad y segundas oportunidades, un drama emocionantemente complejo sobre las tensiones entre una familia y una comunidad, y una historia de secretos que no dejará a ninguno de ellos indemne.
Opinión personal
= 𝕣𝕖𝕤𝕖ñ𝕒 𝕤𝕚𝕟 𝕤𝕡𝕠𝕚𝕝𝕖𝕣𝕤 =

El dios de los bosques es una novela que 𝐦𝐞 𝐡𝐚 𝐬𝐨𝐫𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨, 𝐦𝐞 𝐡𝐚 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐩𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐡𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐚 𝐟𝐢𝐧. Un intrincado 𝚛𝚘𝚖𝚙𝚎𝚌𝚊𝚋𝚎𝚣𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚍𝚒𝚏í𝚌𝚒𝚕 𝚜𝚘𝚕𝚞𝚌𝚒ó𝚗 en el cual tenemos muchas piezas llenas de secretos, crueldad y amor. Será la agente Judyta la que tendrá que ir encajándolas mientras lucha por ser escuchada en una sociedad en la que 𝚕𝚊 𝚘𝚙𝚒𝚗𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚞𝚓𝚎𝚛 𝚎𝚜 𝚒𝚗𝚜𝚒𝚐𝚗𝚒𝚏𝚒𝚌𝚊𝚗𝚝𝚎.

La 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮. La pluma de la autora hace que sea muy fácil ser una más del campamento y que sientas hasta el olor de las fogatas que encienden en las actividades de supervivencia. Y es gracias a esa pluma que ha despertado muchos sentimientos en mí mientras leía el libro.

He odiado ver el trato tan injusto que le dan a las mujeres. Desde que nacen, están destinadas a ser meros objetos de decoración y creación de humanos. También lo he pasado mal con ciertas escenas entre madres e hijos. Y sobretodo, me ha parecido súper cruel el papel de algún marido. A todo esto se le suma que hay muchas familias ricas de por medio y ... ¿qué es más importante para estas?¿El bienestar de su familia o las apariencias?

Lo que tengo claro es que 𝘭𝘢𝘴 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥𝘦𝘳𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘵𝘢𝘨𝘰𝘯𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘭𝘪𝘣𝘳𝘰 𝘴𝘰𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘶𝘫𝘦𝘳𝘦𝘴. Mientras algunas tiran la toalla, otras luchan por llegar a ser algo más pese al trato que reciben y como las denigran.

Destacaría la novela por dos cosas principalmente. Por un lado 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐚 𝐟𝐢𝐧 haciéndote lanzar al aire contantemente teorías como una loca. Por otro lado, por la 𝙞𝙣𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙘𝙧𝙚𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙟𝙚𝙨. En serio, tienes que carecer totalmente de empatía para no conectar con ellos (sobretodo, con las mujeres)

Acerca del 𝐫𝐢𝐭𝐦𝐨, decir que es 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐨 pero en ningún momento hace que abandones el libro ya que 𝚕𝚊 𝚒𝚗𝚝𝚛𝚒𝚐𝚊 𝚜𝚎 𝚊𝚙𝚘𝚍𝚎𝚛𝚊 𝚍𝚎 𝚝𝚒. Además, tiene algún giro que otro que hace que te quedes con la boca abierta por no verlo venir (cómo me gusta cuando pasa esto)

🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gustan las novelas criminales con mucho misterio y líneas temporales en las que hay una investigación policial bien llevada.
❄️ Puntuación: 𝟱⭐️ - 𝟭𝟬/𝟭𝟬⭐️