Reseña: Cuervo negro de Ann Cleeves

Datos del libro
Título español: "Cuervo negro"
Título original: "Raven black"
Autora:Ann Cleeves
Saga: Shetland 1/8
Publicación: 17/02/2025
Editorial: Principal de los libros (Grupo ático)
Páginas: 336
Estantería: Thriller, novela negra, noir británico, rural noir.

Libros en la saga:
1. Cuervo negro
2. Noches blancas
3. Red bones
4. Blue Lightning
5. Dead water
6. Thin air
7. Cold earth
8. Wild fire
Sinopsis
Es 5 de enero. Las islas Shetland amanecen enterradas bajo un blanco manto de nieve. Fran Hunter está volviendo a casa tras dejar a su hija en el colegio cuando ve una bandada de cuervos volar en círculos sobre una mancha de color en la nieve. Es el cuerpo sin vida de Catherine Ross, su vecina adolescente.

Los habitantes del pueblecito de Ravenswick tienen claro quién es el asesino: el ermitaño Marcus Tait. Pero el inspector Jimmy Perez cree que la verdad es otra. La posibilidad de que el asesino siga suelto hace que la desconfianza y la sospecha se extiendan por la pequeña comunidad. Por primera vez en años, los vecinos cierran sus puertas con llave y se miran con suspicacia los unos a los otros, recelosos de lo que la investigación del inspector Perez pueda sacar a la luz.
Opinión personal
= 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =

Cuervo negro es la primera entrega de una serie de 8 libros. Situado en Escocia, Ann Cleeves crea una 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗼𝗺𝗯𝗿í𝗮 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲í𝗯𝗹𝗲 que envuelve al lector mientras conoce a los habitantes del pequeño pueblo de Ravenswick.

Sobre la mesa tenemos un cadáver que hará que ᴍᴜᴄʜᴏꜱ ꜱᴇᴄʀᴇᴛᴏꜱ ꜱᴀʟɢᴀɴ ᴀ ʟᴀ ʟᴜᴢ. Los 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁á𝗻 𝗺𝘂𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 y 𝚜𝚘𝚜𝚙𝚎𝚌𝚑𝚊𝚛á𝚜 𝚍𝚎 𝚝𝚘𝚍𝚘𝚜. La autora va dejando 𝒑𝒆𝒒𝒖𝒆ñ𝒂𝒔 𝒎𝒊𝒈𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒎𝒆𝒛𝒄𝒍𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒓𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 para que estemos constantemente creando diferentes teorías sobre el asesinato y qué lo motivó.

El ritmo no es frenético para nada, 𝐬𝐞 𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 pero sin llegar a apagarse en ningún momento. No hay grandes sorpresas pero si es una historia muy entretenida. Un clásico con un inspector, un pueblo en donde todos se conocen y un poco de drama.

Tengo que decir que una vez acabado el libro, reconozco que 𝙚𝙨 𝙞𝙙𝙚𝙖𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙨𝙚𝙧𝙞𝙚 𝙙𝙚 𝙩𝙚𝙡𝙚𝙫𝙞𝙨𝙞ó𝙣 así que me la veré dentro de poco.

Aunque he tardado en engancharme a la historia y que a simple vista parece un crimen muy normalito, lo recomiendo a todos aquellos que le gustan las historias sin una trama muy compleja o saltos temporales que pueden volverles locos. Ideal para leer en invierno.

Estoy deseando leer más casos de Jimmy Perez.

𝙿𝚞𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝟯,𝟳𝟱⭐️ - 𝟳,𝟱/𝟭𝟬⭐️
Seguir leyendo »

Reseñas: Babel de R. F. Kuang

Datos del libro
Título español: "Babel"
Título original: "Babel"
Autor:R. F. Kuang
Saga: autoconclusivo
Publicación: 28-11-2022
Editorial: Hidra
Páginas: 700
Estantería: Dark academia, ficción histórica, fantasía

Sinopsis
1828. El Instituto Real de Traducción de Oxford, también conocido como Babel, es la institución mágica más importante del mundo. La magia con plata capaz de revelar significados ocultos perdidos en la traducción que allí se practica le ha otorgado al Imperio británico un poder sin parangón.

Robin, un huérfano cantonés que ha terminado siendo alumno en Babel, se ha dado cuenta de que servir a Babel significa traicionar a su país de origen. Y, a medida que sus estudios progresan, se ve atrapado entre Babel y la misteriosa Sociedad de Hermes, una organización dedicada a impedir la expansión imperial. Cuando Gran Bretaña trate de iniciar una injusta guerra con China motivada por el opio y la plata, Robin deberá decidir si la única forma de lograr un cambio real es la violencia.
Opinión personal
📖 𝐑𝐄𝐒𝐄Ñ𝐀 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐩𝐨𝐢𝐥𝐞𝐫𝐬 | 𝐁𝐚𝐛𝐞𝐥 | 𝐃𝐚𝐫𝐤 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬í𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐚
✍️ 𝑅. 𝐹. 𝐾𝑢𝑎𝑛𝑔 | 📝 𝙰𝑢𝑡𝑜𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖𝑣𝑜

👉 Scroll down para imágenes con sinopsis, recomendaciones y más..

Sabía que Babel me conquistaría y acerté. Me ha parecido una historia brillante, emotiva, con un final que me ha dejado el corazón en un puño y que se ha quedado conmigo mucho después de pasar la última página.

Son 700 páginas y un dark academia por lo que sabía que el ritmo iba a ser tirando a lento. Esto no es un defecto ya que, esto es una forma de construir una ambientación tan densa, tan atmosférica y tan meticulosa que acabas caminando por las calles de Oxford, respirando el aire cargado de academia, ambición y contradicciones. Y cuando menos lo esperas, estás completamente enganchado.

A través de Robin y sus compañeros, la autora no solo nos cuenta una historia de aprendizaje y magia lingüística, sino que lanza una crítica feroz contra el colonialismo, el racismo, el clasismo, el imperialismo y las desigualdades.

Creo que uno de los mayores logros de la novela es su capacidad de engancharte emocionalmente. Algunas escenas me han dolido y me han removido. Otras me han hecho enfadar o sentir impotencia.. Los dilemas morales de los personajes, sus relaciones y sus luchas personales se sienten reales y profundas, haciendo que el lector se implique en su destino.

En definitiva, "Babel" es una lectura imprescindible para quienes buscan una novela densa, inteligente y emotiva, capaz de dejar huella tanto por su belleza literaria como por la fuerza de su mensaje social.

✅ Recomendado para
🎓 Amantes del dark academia
La novela mezcla dark academia con fantasía histórica en un Oxford alternativo
🖤 Lectores que busquen crítica social
Trata del colonialismo, el racismo, el imperialismo, las injusticias históricas,el clasismo, las enfermedades de la época...
📖 Personas atraídas por el lenguaje
Es sistema de magia se basa en la etimología , diferencias lingüisticas y traduciones de las palabras.
🧠 Quienes disfrutan de dilemas morales y decisiones difíciles
Traiciones, Identidad y revolución entre muchas otras cosas

❌ NO Recomendado para
👓 Lectores que huyen de novelas largas
Babel tiene 700 páginas y dedica muchas de ellas en la ambientación, en el día a día de los personajes y la vida académica.
🫣 Quienes busquen romance, ritmo y acción
El ritmo es lento como mínimo en 400 páginas. Tiene muchas descripciones y muchas explicaciones sobre traducción y etimología. No es dinámico
🪄Quienes prefieren una fantasía más clásica
No hay héroes al uso, ni un mundo original (es una versión alternativa de nuestro mundo en 1830). No hay criaturas mágicas tampoco ni alguien con superpoderes.
𝙿𝚞𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝟰,𝟳𝟱 ⭐️- 𝟵,𝟱/𝟭𝟬⭐️
Seguir leyendo »

Guía de Sagas abiertas de libros de ficción criminal

Buenos días,
Os traigo una pequeña guía de series de libros de ficción criminal (no cozy) que siguen siendo publicadas en España.

🔥 Shetland de Ann Cleeves
🔥 Washington Poe de M.W. Craven
🔥 Inspector Adam Fawley de Cara Hunter
🔥 Harry Hole de Jo Nesbo
🔥 Cormoran Strike de Robert Galbraith (J.K. Rowling)
🔥 Los crímenes de Fjällbacka de Camilla Läckberg


¿Estáis leyendo alguna?¿Me recomendais alguna otra? Tengo un post que publicaré dentro de poco con sagas terminadas también.

Seguir leyendo »

Reseña Agatha Raisin y el crimen de la mansión

Datos del libro
Título español: "Agatha Raisin y el crimen de la mansión"
Título original: "Agatha Raisin and the Fairies of Fryfam"
Autora:M. C. Beaton
Saga: Agatha Raisin #10
Publicación: 10-07-2025
Editorial: Salamandra (Penguin)
Páginas: 256
Estantería: Cozy mistery.

Libros en la saga:
1. Agatha Raisin y la quiche letal
2. Agatha Raisin y el veterinario cruel
3. Agatha Raisin y la jardinera asesinada
4. Agatha Raisin y el paseo mortal
5. Raisin y la boda sangrienta
6. Agatha Raisin y la turista impertinente
7. Agatha Raisin y el manantial de la muerte
8. Agatha Raisin y el peluquero malvado
9. Agatha Raisin y las brujas desdichadas
10. Agatha Raisin y el crimen de la mansión
Sinopsis
Dolida tras el enésimo desaire de su amado coronel James Lacey, la irreductible Agatha Raisin se encomienda a los augurios de una adivina: encontrará el amor verdadero en Norfolk. Sin dudarlo ni un segundo, y decidida a romper amarras con su apacible vida en Carsely, Agatha abandona el pueblo y se instala en una encantadora casita de campo en Fryfam. Allí, espera la llegada del príncipe azul disfrutando del caluroso recibimiento de las damas de la localidad, a las que engatusa fingiendo escribir una novela policíaca titulada Crimen en la mansión.

Sin embargo, una serie de sucesos curiosos alteran su tranquilidad y la de su nuevo lugar de acogida: se ven lucecitas extrañas bailando en los jardines, sus queridos gatos desaparecen y se producen robos de piezas de cerámica y cuadros, como un famoso lienzo del afamado pintor George Stubbs. Pronto empiezan incluso a circular historias sobre la presencia de hadas…

Por desgracia, la propensión de nuestra heroína a meterse en problemas la lleva a establecer una serie de relaciones peligrosas y, cuando el terrateniente local Tolly Trumpington-James es hallado muerto de la misma manera que Agatha había concebido en su novela, ella se convierte en la principal sospechosa. Aunque está en condiciones de volver a Carsely, decide quedarse y, en compañía de Charles Fraith, intentar resolver un misterio tan sumamente enrevesado que parece imposible de aclarar.

Opinión personal
📖 𝐑𝐄𝐒𝐄Ñ𝐀 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐩𝐨𝐢𝐥𝐞𝐫𝐬 | 𝐀𝐠𝐚𝐭𝐡𝐚 𝐑𝐚𝐢𝐬𝐢𝐧 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐬𝐢ó𝐧 | 𝐂𝐨𝐳𝐲 𝐦𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐲
✍️ 𝙼. 𝙲. 𝙱𝚎𝚊𝚝𝚘𝚗 | 📝 𝙰𝚐𝚊𝚝𝚑𝚊 𝚁𝚊𝚒𝚜𝚒𝚗 #𝟷𝟶

Agatha Raisin ha vuelto a la carga y en esta nueva entrega, mi detective aficionada más desconsidera de los Cotswolds se ve envuelta en un crimen que trae mucha más intriga y misterio que en anteriores entregas. Y es justo eso lo que más me ha enganchado.

Nos volvemos a ir de Carsely para mudarnos una entrega en el pintoresco y frío pueblo de Fryfam, donde a parte de un asesinato, ocurren sucesos muy extraños de los que nadie quiere hablar y que a mi me creó mucha curiosidad.

La lectura es ágil, divertida y perfecta para cualquier momento: ideal para una tarde lluviosa, la piscina o un viaje. La trama es sencilla, sí, pero está tan bien llevada que se vuelve adictiva. En serio: no quieres soltar el libro hasta llegar al final.

Y luego está Agatha: la amas o la odias, o ambas cosas a la vez. Tiene una mezcla de inseguridad, arrogancia y humor que la hace única. A pesar de sus meteduras de pata, sus contestaciones y su forma de actuar, acabas cogiéndole cariño. Es un personaje entrañable a su manera, y sin darte cuenta, te vuelves adicta a sus aventuras.

Lo único que no me ha convencido ha sido el final. Ocurre algo que, personalmente, no me ha gustado y me ha dejado un sabor un poco agridulce. Aun así, el resto compensa con creces

𝙿𝚞𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝟰,𝟳𝟱 ⭐️- 𝟵,𝟱/𝟭𝟬⭐️

✅ Recomendado si... 👇👇
👉 Te has leído el anterior y te ha gustado
👉 Te gusta el crimen acogedor y los pequeños pueblos llenos de secretos
👉 Te gusta el crimen mezclado con humor y situaciones absurdas.


🚫 No recomiendo leer la serie en diferente orden ya que la evolución del personaje principal y de los secundarios nos acompaña desde el inicio
Seguir leyendo »

Reseña: Agatha Raisin y las brujas desdichadas

Datos del libro
Título español: "Agatha Raisin y las brujas desdichadas"
Título original: "Agatha Raisin and the Witch of Wyckhadden"
Autora:M. C. Beaton
Saga: Agatha Raisin #9
Publicación: 20-03-2025
Editorial: Salamandra (Penguin)
Páginas: 240
Estantería: Cozy mistery.

Libros en la saga:
1. Agatha Raisin y la quiche letal
2. Agatha Raisin y el veterinario cruel
3. Agatha Raisin y la jardinera asesinada
4. Agatha Raisin y el paseo mortal
5. Raisin y la boda sangrienta
6. Agatha Raisin y la turista impertinente
7. Agatha Raisin y el manantial de la muerte
8. Agatha Raisin y el peluquero malvado
9. Agatha Raisin y las brujas desdichadas
10. Agatha Raisin y el crimen de la mansión
Sinopsis
Después de que una peluquera vengativa le aplicara crema depilatoria en lugar de champú, y siempre aquejada de mal de amores, Agatha Raisin decide pasar una temporada lejos de su idílico hogar de Carsely y refugiarse en el exclusivo y algo lúgubre Garden Hotel de la localidad costera de Wyckhadden. Pero lo que comienza como un retiro espiritual se convierte muy pronto en un auténtico suplicio para la pobre Agatha, que tiene que lidiar con gente de la tercera edad que no cesa de inmiscuirse en sus penurias capilares.

Desesperada por recuperar su cabello cuanto antes, nuestra heroína decide seguir el consejo de una huésped del hotel y acude a la casita de Francie Juddle, una bruja local especializada en pociones mágicas, en busca de un tónico milagroso. Por desgracia, lejos de mejorar, todo acaba de torcerse cuando Francie es asesinada con un fuerte golpe en la cabeza y Agatha, la última persona en verla con vida, se convierte en la principal sospechosa. ¿Quién puede haber cometido un crimen tan atroz? A medida que profundiza en su investigación, Agatha Raisin descubre profundas ansias de venganza y secretos inconfesables entre el extraño grupo de ancianos con el que, muy a su pesar, comparte interminables partidas de Scrabble y bailes de salón.
Opinión personal
= 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 =

Tenía unas ganas enormes de seguir leyendo a mi ᴇɴᴄᴀɴᴛᴀᴅᴏʀᴀ y a veces ɪɴꜱᴏᴘᴏʀᴛᴀʙʟᴇ detective amateur, Agatha Raisin.

Volvemos a irnos de Carsely y tras coger el coche unas horas, llegamos a un pueblecito encantador (en verano) pero lúgubre y misterioso en invierno. Esto es bueno ya que tenemos nuevas cartas en la baraja de personajes y cada uno con un secreto o una personalidad muy peculiar que te encantará conocer. Hay uno en sí que me ha hecho decir varias veces WTF? y a la vez soltar alguna que otra expresión.

Cada vez que empiezo una nueva entrega de esta serie, no se con que Agatha e voy a encontrar. Sigue siendo la misma mujer sarcástica y obstinada de siempre. A veces es entrañable, otras graciosa y otras simplemente, no me gusta como se arrastra (quienes hayan disfrutado de las entregas anteriores saben a que me refiero)

La lectura es 𝒎𝒖𝒚 𝒂𝒎𝒆𝒏𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒕á 𝒔𝒂𝒍𝒑𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒐𝒒𝒖𝒆𝒔 𝒂𝒎𝒐𝒓𝒐𝒔𝒐𝒔 𝒚 𝒑𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒎á𝒈𝒊𝒄𝒂𝒔. Con una ambientación un poco más gótica, volvemos a ver como se van generando 𝚜𝚒𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚒𝚟𝚎𝚛𝚝𝚒𝚍𝚊𝚜, 𝚝𝚛𝚒𝚜𝚝𝚎𝚜 𝚢 𝚊𝚋𝚜𝚞𝚛𝚍𝚊𝚜 mientras pasas las páginas mientras un aura de misterio acogedor te envuelve.

Pese a la ausencia de giros y que los primeros libros de Agatha pueden no encantar, 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒎𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒂𝒈𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒒𝒖𝒆𝒍𝒍𝒐𝒔 que quieran desconectar, leer algo ligero. Eso sí, solo apto para amantes del cozy con ganas de un personaje con carácter.

¡Lo leerás en un suspiro!

𝙿𝚞𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝟰⭐️ - 𝟴/𝟭𝟬⭐️
Seguir leyendo »

Reseña: Las cenizas y el rey maldito de Carissa Broadbent - Reinos de Nyaxia 2/6 - Nacidos de la noche 2/2

Datos del libro
Título español: "Las cenizas y el rey maldito"
Título original: "The Ashes and the Star-Cursed King"
Autora:Carissa Broadbent
Saga: Reinos de Nyaxia 2/6 | Bilogía Nacidos de la noche 2/2
Publicación: 30/05/2025
Editorial: Planeta
Páginas: 688
Estantería: Fantasía romántica.

Libros en la serie:
1. La serpiente y las alas de la noche
1.5 Six scorched roses (no publicado en español)
2. Las cenizas y el rey maldito
2.5 Slaying the vampire Conqueror (no publicado en español)
3. The songbird & the heart of stone
4. The fallen & the kiss dusk
5. No tiene título aún
6. No tiene título aún
Sinopsis
Tras el sangriento torneo Kejari, la vida de Oraya ha quedado reducida a cenizas. Prisionera en su propio reino, llora la muerte del único familiar que ha conocido y se aferra a una sola certeza: no puede confiar en nadie, y menos en Raihn, después de su cruel traición.

La Casa de la Noche está rodeada de enemigos. Los nobles no están dispuestos a aceptar a Raihn como rey, un vampiro convertido y antiguo esclavo. Y la Casa de la Sangre ha clavado sus garras en el reino, amenazando con desangrarlo desde dentro. Cuando Raihn le ofrece una alianza, Oraya se da cuenta de que es su única opción para hacerse con el trono y vengarse del que una vez creyó su aliado. Para lograrlo, tendrá que invocar un poder ancestral ligado al mayor secreto de su padre.

Mientras Oraya desentraña su pasado y desafía su destino, se enfrentará a la elección más peligrosa de todas: luchar por la corona o entregarse a un amor devastador que podría ser su perdición.

El amor es un sacrificio en el altar del poder.
Opinión personal
📖 𝐑𝐄𝐒𝐄Ñ𝐀 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐩𝐨𝐢𝐥𝐞𝐫𝐬 | 𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗲𝗻𝗶𝘇𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘆 𝗺𝗮𝗹𝗱𝗶𝘁𝗼 | 𝗙𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀í𝗮 𝗿𝗼𝗺á𝗻𝘁𝗶𝗰𝗮
✍️ 𝐶𝑎𝑟𝑖𝑠𝑠𝑎 𝐵𝑟𝑜𝑎𝑑𝑏𝑒𝑛𝑡 | 📝 𝐿𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑦𝑎𝑥𝑖𝑎 𝟸/𝟼 | 𝐵𝑖𝑙𝑜𝑔í𝑎 𝑁𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑛𝑜𝑐ℎ𝑒 𝟸/𝟸

👉 Abajo podeis encontrar imágenes con la sinopsis, datos del libro y más cosas

Cerramos la bilogía de los Nacidos de la noche con esta novela que tiene un tono un pelín más oscuro, más maduro y definitivamente más spicy.

La historia arranca con un ritmo lento que hace que te cueste entrar un poco en la trama, pero a partir de la mitad la tensión se dispara y se vuelve muy adictiva. A diferencia del primer libro, centrado en el torneo, esta entrega se enfoca en las consecuencias del poder, la lucha por el trono y la desconfianza que amenaza incluso los vínculos más íntimos.

El romance entre Raihn y Oraya se desarrolla mucho más. Se siente la química entre sus silencios y desprecios. A través del punto de vista de ambos, vamos entiendo mejor sus dudas, sus miedos y comportamientos. Los diálogos me han encantado, son afilados. La escritura me ha parecido fluída, sobre todo a partir de la mitad del libro.

Aunque el sistema de magia sigue siendo algo difuso, se empiezan a revelar más detalles sobre su funcionamiento y estructura, lo cual se agradece, aunque aún queda mucho por desarrollar en este aspecto del worldbuilding.

El final me ha encantado y aunque es cerrado, deja una pequeña rendija a un desarrollo de un futuro libro con estos personajes. Recordad que esto es una bilogía dentro de una saga. En el siguiente libro, tenemos otros protagonistas y otra historia.

🩷 Lo mejor:
✔️Romance bien construido.
✔️Los diálogos entre los protagonistas.
✔️Trama política con giros y traiciones.
✔️Narración dual para entender ambos puntos de vista
🕯️ A mejorar:
❌️Ritmo lento al inicio.
❌️El sistema de magia aún necesita más desarrollo.

✅ Recomendado si te has leído el anterior y te ha gustado.
🚫 No Te gustará ni entenderás a los protagonistas ni su forma de actuar si no te has leído el primero.
𝙿𝚞𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝟰⭐️ - 𝟴/𝟭𝟬⭐️
Seguir leyendo »