Mostrando entradas con la etiqueta editorial Suma de letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial Suma de letras. Mostrar todas las entradas

Reseña: La niña salvaje de Kristin Hannah

Datos del libro
Título español: "La niña salvaje"
Título original: "Magic Hour"
Autor:Kristin Hannah
Saga: autoconclusivo
Publicación: 03/04/2025
Editorial: Suma (Penguin Libros)
Páginas: 456
Estantería: Contemporánea

Sinopsis
En el agreste norte de Estados Unidos, un bosque, el Parque Nacional Olympic, esconde casi trescientas mil hectáreas de impenetrable oscuridad e imposible belleza. De entre las profundidades de este misterioso paraje, aparece una niña de seis años perdida y acompañada por un cachorro de lobo. Sin capacidad de hablar, la pequeña no puede ofrecer ninguna pista sobre su identidad, ninguna información de su pasado.

Refugiada en su ciudad natal tras un escándalo que arruinó su carrera, la psiquiatra infantil Julia Cates está decidida a liberar a la extraordinaria niña a la que llama Alicia de su prisión de miedo y aislamiento. Pero para llegar a conectar con ella, Julia debe descubrir primero la verdad sobre Alicia, aunque para lograrlo necesite la ayuda de su hermana, de la que hace tiempo que se alejó y que ahora es jefa de policía de la ciudad. Las revelaciones sobre el pasado de Alicia pondrán a prueba las convicciones y la fortaleza de Julia mientras lucha por construir un hogar para la niña... y por encontrar uno nuevo para sí misma..

Opinión personal
📖 𝐑𝐄𝐒𝐄Ñ𝐀 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐩𝐨𝐢𝐥𝐞𝐫𝐬 | 𝐋𝐚 𝗻𝗶ñ𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗷𝗲 | 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿á𝗻𝗲𝗮
👉 Ver más abajo en imágenes sinopsis, información del libro, recomendaciones y otros libros de la autora
La niña salvaje es una novela 𝒆𝒎𝒐𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒚 𝒂𝒅𝒊𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂, donde Kristin Hannah vuelve a demostrar su talento para crear lazos familiares complejos y profundos. En esta ocasión, la relación entre dos hermanas es el eje que articula una 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂ñ𝒂𝒃𝒍𝒆. Tenemos a Ellie, jefa de policía en su pueblo natal y a Julia, que tras un escándalo que arruinó su carrera de psiquiatra infantil vuelve a su pueblo natal junto a su hermana con la que apenas habla.

La trama avanza con un ritmo fluido que atrapa desde el inicio. Para mi, el misterio de la aparición de la niña es lo que me tenía mosca y me enganchó. Aunque esta obra tiene menos dramatismo que otras novelas de la autora, no por eso pierde impacto emocional. Al contrario, a mi me ha emocionado por todo el tema de la niña y me ha dejado huella aunque no he llegado a llorar.

Leo poca novela contemporánea pero después de ver unas cuantas reseñas de este libro y verlo en ebiblio, me lancé a tomar prestado el audiolibro y fue todo un acierto. La ambientación te envuelve para hacerte parte de la historia y aunque no se profundice mucho en algunos personajes, estos están bien construidos y sus conversaciones y emociones te llegan al corazón.

Resumiendo: la niña salvaje es una historia de 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒂𝒔 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔, 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒗í𝒏𝒄𝒖𝒍𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒂 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂, 𝒍𝒐𝒔 𝒎𝒊𝒆𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂. Una novela entrañable y emocional con personajes llenos de heridas. Una lectura aditiva y bonita con ciertos momentos turbios y tristes. Un poco de drama encapsulado con misterio, amor y superación.
Puntuación: 4/5⭐️ - 8/10⭐️
Seguir leyendo »

Reseña: La asistenta de Freida McFadden. La asistenta 1/3

Datos del libro
Título español: "La asistenta"
Título original: "The housemaid"
Autora:Freida McFadden
Traductor:Carlos Abreu Fetter
Saga: La asistenta 1/3
Publicación: 05-10-2023
Editorial: SUMA sello de Penguin libros
ISBN: 9788491294283
Páginas: 344.
Estantería: Domestic noir (subgénero de la novela negra), thriller psicológico.

Libros en la saga:
1. La asistenta
2. El secreto de la asistenta
3. La asistenta te vigila (se publica en julio 2024)
Sinopsis
Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior.

Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.

Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.

Opinión personal
💥 Nos encontramos ante una novela con una trama inteligente altamente adictiva repartida en capítulos cortos y un giro inesperado que no vi venir y el cuál disfrute enormemente haciendo que estuviese en vilo hasta el final del libro.

💌 La autora sabe cautivarnos con su forma de escribir que hace que sea muy fácil leer la novela. Además ha creado unos personajes un tanto inquietantes de los que quieres saber más y más y rápidamente.

💒 La asistenta es un thriller a destacar en las lecturas de este año. Te enganchará y te mantendrá en tensión y aunque el final está un poquito cogido con pinzas, es una lectura totalmente recomendada y una auténtica golosina para los amantes del denominada domestic noir.

Lo mejor: el desarrollo de la trama
Lo peor: al final le falta algo para ser de todo creíble.

¿Recomendaciones?. A todos los que le gusten los thrillers psicológicos. Altamente recomendado
¿Me leeré el siguiente?. Por supuesto, espero que lo publiquen pronto en español

❄️ Puntuación 𝟰 ⭐️
Seguir leyendo »

Reseña - Tres citas con Carter de Beth O'Leary

Título español: "Tres citas con Carter"
Título original: "The No-Show"
Autora:Beth O'Leary
Saga: independiente
Publicación: 12 de enero 2023
Editorial: Suma
ISBN: 9788491297376.
Páginas: 418.
Estantería: Comedia romántica con misterio.
Sinopsis
TENÉIS UNA CITA CON JOSEPH CARTER.
PERO PRIMERO TENDRÉIS QUE ENCONTRARLO...

8.52. Siobhan espera emocionada a Joseph para desayunar. Normalmente, solo se ven por la noche y en el hotel de ella. De ahí a sugerir desayunar el día de los enamorados hay un salto importante..., pero ¿dónde demonios está él?

14.43. Miranda va a comer con su novio en San Valentín para celebrar su nuevo trabajo. Lleva saliendo con Carter cinco meses y la cosa va en serio... O eso cree. Entonces, ¿por qué él todavía no ha aparecido?

18.30. Jane le pidió a Joseph Carter que se hiciera pasar por su pareja en una fiesta de compromiso. Sin embargo, aunque él le prometió que la salvaría de esta noche, su caballero de brillante armadura no da señales de vida...

«Hoy es el día del amor, ¿no? Pues ¿sabes qué te digo?
Que pienso hacer algo al respecto».
Opinión personal
Joseph Carter tiene 3 citas el día de San Valentín pero no se presenta a ninguna de ellas ni avisa de antemano. Ahora es el turno de Siobhan, Miranda y Jane de intentar descubrir el porqué de este plantón.

Esta es una novela romántica con toques de misterio que se lee rápido y hará que pases unas horas entretenida. Para mi es ideal para el verano ya que no hay que prestar mucha atención pero tiene lo justo para engancharte y no hacerte pensar demasiado.

Tengo que reconocer que cuando se desvela el mayor secreto de la trama, mi cabeza ya empezó a hilar todo y se imaginó (acertando) que había pasado realmente y esto hizo que la última parte del libro fuese la que menos he disfrutado.

Beth O'Leary nos presenta muchos personajes a lo largo de sus páginas con los que podrás empatizar u odiar. Pese a ello, no he llegado a sentirme (emocionarme) como con otras novelas románticas porque no he sentido esa conexión especial con los personajes ni con lo que les pasa.

Esta es una comedia con una trama muy bien construida que contiene unos cuantos giros que disfrutarás sin dudar pero con la que no llegarás a llorar, amar ..

Citas que he destacado del libro:
Parte del truco para no dejar que la gente entre en tu corazón es que te dé igual que te mientan; la estrategia es que te dé igual todo lo que digan.

A veces no somos capaces de decir la verdad hasta que no estamos preparados.

La felicidad es una de esas emociones que no notas que se ha ido hasta que regresa.

Por muchas reglas que te pongas, no puedes evitarlo. A veces no queda más remedio que permitirte sentir algo, aunque sea desagradable.

Lo mejor: la trama/misterio la primera parte del libro.
Lo peor: el final ya lo lees por encima al ya imaginartelo todo.

  • ¿Recomendaciones?. Si estás buscando una novela ligera y entretenida para el verano que no te haga pensar mucho pero que amenice tus tardes.


Puntuación:
Seguir leyendo »

Reseña Muerta y... ¡acción! de Charlaine Harris (Aurora Teagarden #7)


Título español: "Muerta y... ¡acción!"
Título original: "Last scene alive"
Autora:Charlaine Harris
Saga: Aurora Teagarden #7/8
Publicación en España: 22/01/2014
Editorial: Suma de letras
ISBN: 9788483655771.
Páginas: 296.
Estantería: cozy mystery.
Precio: 17.5€ Ed física - 8.99€ Ed digital
BookdepositoryGoodreadsCasa Del Libro

Libros en la trilogía:
1. Unos asesinatos muy reales.
2. La paciencia de los huesos.
3. Tres habitaciones y un cadáver.
4. La casa Julius.
5. Perdiendo la cabeza.
6. De tal muerto tal astilla.
7. Muerta y... ¡acción!.
8. Poppy Done To Death(aún no publicado en España).

Sinopsis
Cuando un equipo de Hollywood aterriza en la pequeña ciudad de Lawrenceton, Georgia, la bibliotecaria a tiempo parcial Roe tiene la oportunidad de observar cómo se hace una película… hasta que un asesinato le hace retomar su papel como detective amateur.

Ha pasado más de un año desde la muerte de su marido, Martin, y Roe Teagarden todavía está de luto. Lo único que quiere es que la dejen sola con su tristeza. Eso resulta imposible cuando un equipo cinematográfico llega a Lawrenceton. Ha venido a rodar una película basada en un libro escrito por su antiguo novio Robin Crusoe, un libro que detalla la investigación de ambos en una serie de asesinatos ocurridos años atrás.

Los lugareños están encantados; Roe, no. No obstante, Robin empieza a involucrarla cuando descubren que la actriz protagonista —que interpreta a Roe— ha sido asesinada. Una vez más los dos unen sus fuerzas para frustrar los planes de un asesino... sin saber que el siguiente objetivo es la propia Roe.

Opinión personal
Tras el dramático final del anterior libro de la saga estaba deseando leer más de mi carismática Roe. Estaba intrigada sobre todo por el camino por la que la llevaría la escritora y como haría que afrontase cada uno de los obstáculos puestos en medio tras la tragedia...

En este séptima entrega los habitantes de la localidad de Lawrenceton se ven obligados a revivir los asesinatos llevados a cabo en el primer libro "Unos asesinatos muy reales" ya que el caótico y excéntrico mundo de Hollywood decide empezar a grabar una película basada en el libro escrito por Robin Crusoe, ex-novio de Roe. Es por ello que el pueblo, en su gran medida, acoge con ilusión el glamour y la fama y se preparan para ser el centro de las miradas durante un tiempo.

Y es con este panorama con el que se encuentra Roe, que de rebote acaba conociendo el reparto pese a que lo único que desea ahora mismo es estar sola y lidiar con sus penas para avanzar.
Es así como poco a poco aunque a tropezones Roe va retomando el contacto con Robin que había desaparecido engullido por el dinero y la fama huyendo del "pacífico" pueblo.

Todo se complica al cabo de unos días al encontrar muerta a Celia Shaw, protagonista de la película que hacía de Roe. ¿Cuáles serían los motivos de este asesinato?¿Querría alguien ver muerta a Celia o el simplemente hecho de que haga el papel de Roe ha enardecido a alguien hasta tal punto de matar?

En esta nueva entrega parece que la autora ha querido cambiar un poco la forma en la que involucraba a Roe en los crímenes hasta ahora para dar más importancia a su evolución emocional y sentimental ya que así lo requería el seguimiento de la saga. Esto por un lado está muy bien ya que he disfrutado de el debate interno que llevaba muchas veces en su cabeza y las deciones que tomaba finalmente pero por otro me gustaría que la trama del asesinato se hubiese extendido un poco más y la hubiese arrollado como en otras entregas. Además, se ha introducido como una historia, con otro personaje del pueblo, que se ha ido desarrollando en paralelo con el asesinato que me ha llegado incluso a sobrar.

Cabe destacar que el desenlace mezclado con el misterio e intriga del descubrimiento del asesinato y los métodos utilizados en él me ha parecido más complejo de lo que suele hacer Charlaine para este tipo de género y la verdad es que me ha gustado mucho. Al igual que en los libros anteriores, Charlaine ha sabido crear un asesinato original para disfrutar.

En resumen "Muerta y... ¡acción!" es el séptimo libro de la saga de Aurora Teagarden. No es el mejor de todos pero su lectura ha sido muy llevadera, rápida y entrenida. El misterio se ha cocinado bien y se ha servido con más intriga de lo normal pese a no involucrar como venía siendo habitual de lleno en la investigación a Roe.

Lo mejor: la evolución emocional y sentimental de Roe.
Lo peor: una historia paralela, que aunque no tiene mucho bombo, me sobra.
  • ¿Recomendaciones?. A aquellos que le guste el misterio "light" con personajes carismáticos que evolucionan y a los que se conoce más a lo largo de la saga. También se lo recomiendo a los que le guste desconectar con una lectura entretenida y rápida. Se podría leer de forma independiente pero se perdería bastante contexto.
  • ¿Me leeré el siguiente?. Si. tengo muchas ganas de ver como finaliza esta gran saga Charlaine.
Puntuación:

Seguir leyendo »