Reseña: La asistenta de Freida McFadden. La asistenta 1/3

Datos del libro
Título español: "La asistenta"
Título original: "The housemaid"
Autora:Freida McFadden
Traductor:Carlos Abreu Fetter
Saga: La asistenta 1/3
Publicación: 05-10-2023
Editorial: SUMA sello de Penguin libros
ISBN: 9788491294283
Páginas: 344.
Estantería: Domestic noir (subgénero de la novela negra), thriller psicológico.

Libros en la saga:
1. La asistenta
2. El secreto de la asistenta
3. La asistenta te vigila (se publica en julio 2024)
Sinopsis
Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior.

Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.

Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.

Opinión personal
💥 Nos encontramos ante una novela con una trama inteligente altamente adictiva repartida en capítulos cortos y un giro inesperado que no vi venir y el cuál disfrute enormemente haciendo que estuviese en vilo hasta el final del libro.

💌 La autora sabe cautivarnos con su forma de escribir que hace que sea muy fácil leer la novela. Además ha creado unos personajes un tanto inquietantes de los que quieres saber más y más y rápidamente.

💒 La asistenta es un thriller a destacar en las lecturas de este año. Te enganchará y te mantendrá en tensión y aunque el final está un poquito cogido con pinzas, es una lectura totalmente recomendada y una auténtica golosina para los amantes del denominada domestic noir.

Lo mejor: el desarrollo de la trama
Lo peor: al final le falta algo para ser de todo creíble.

¿Recomendaciones?. A todos los que le gusten los thrillers psicológicos. Altamente recomendado
¿Me leeré el siguiente?. Por supuesto, espero que lo publiquen pronto en español

❄️ Puntuación 𝟰 ⭐️

Reseña: La chica que vive al final del camino de Laird Koenig

Título español: "La chica que vive al final del camino"
Título original: "The little girl who lives down the lane"
Traductor: "Jon Bilbao"
Autora:Laird Koenig
Saga: Libro Independiente
Publicación: 01/05/2023
Editorial: Impedimenta
ISBN: 978-84-18668-33-3.
Páginas: 272.
Estantería: Horror, misterio, novela gótica.

Sinopsis
Rynn acaba de cumplir trece años y lo celebra sola en su casa. Nadie sabe mucho de ella. Solo que se hace la interesante, no habla con nadie, cobra los cheques de viaje de su padre y da esquinazo a las visitas inoportunas.
En su casa hace lo que quiere: fuma cigarrillos, se entrega a la poesía de Emily Dickinson y establece una amistad peculiar con un muchacho cojo que dice ser mago. Hace tiempo que su padre no se deja ver por el pueblo, y los vecinos empiezan a hacer preguntas: ¿dónde está su padre? ¿Qué se oculta en esa casa que se alza al final del camino?

Laird Koening nos ofrece con esta oscura novela una obra maestra de la literatura gótica americana, que inspiró la película protagonizada por una joven Jodie Foster y por Martin Sheen. Una vuelta de tuerca al género de lo inquietante.

Opinión personal
🕷️ Esta novela me ha sorprendido mucho. No sabía que esperar tras leer la sinopsis pero una vez que empecé a leerla me engulló completamente y me mantuvo en tensión durante muchas páginas.

🕷️ Laird sabe construir una ambientación perfecta para mantenerte inquieto durante la lectura. Tenemos pocos personajes muy bien definidos. El único pero es que las acciones de algunos son poco creíbles. Durante toda la lectura estás preguntándote cosas y poco a poco oscuros secretos van desvelándose para dejarte boquiabierto.

🕷️ Excepto alguna escena, todo ocurre en la casa de Rynn y el autor tiene un don para hacerte creer que en cualquier momento puede pasar algo muy malo. Y es por eso que no podía parar de leer porque me angustiaba no saber que me escondía Rynn tras ese frío comportamiento.

🕷️Hay una escena en concreto que creo que jamás podré olvidar. Te impacta por lo cruel y desagradable que es y no puedo decir más. Pese a todo, ésta ayuda a reforzar la forma de ser de uno de los personajes.

🕷️ Creo que lo que menos ha gustado en general a la gente es el final. Puede pecar de ser precipitado pero a mi me ha gustado como me ha mantenido nerviosa e intranquila durante las últimas páginas y como me ha dejado pensando al finalizar.

🌲 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: secretos, personajes peculiares, mucha tensión y una lectura ágil son las palabras que escogería para resumir lo que sentí leyendo esta novela.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gustan las novelas originales que tienen como ingredientes intriga, un poco de terror y mucho misterio.
❄️ Puntuación 𝟰 ⭐️
🕷️ Gracias a @alejandra_consuegra_ por organizar esta LC en su club

Reseña: Erupción de Michael Crichton y James Patterson

Título español: "Erupción"
Título original: "Eruption"
Traductor: "Jorge Rizzo Tortuero"
Autora:Michael Crichton y James Patterson
Saga: Libro Independiente
Publicación: 03/06/2024
Editorial: RBA
ISBN: 9788411326612.
Páginas: 432.
Estantería: Desastre natural, thriller, aventura.

Sinopsis
Una erupción volcánica que ocurre una vez cada siglo está a punto de destruir la isla de Hawái, pero un secreto militar oculto durante décadas podría convertir el volcán en algo aún más aterrador...
Ahora depende de un puñado de personas salvar la isla y el mundo entero.

Opinión personal
🌋 Erupción es una batalla contra la naturaleza, una cuenta atrás por una toma de decisiones que puede resultar exitosa o no y una lucha por la supervivencia.

🌋 Hay secretos que, cuando salen a la luz, te hacen pensar que peones deberías sacrificar por un bien mayor y cuál será la jugada maestra que conseguirá salvar el mundo. De eso trata Erupción, de intentar salvar un secreto militar y así salvar al mundo. Lo malo es que haciendo eso puede que mucha gente muera por el camino.

🌋 Hay cosas que me han encantado de la novela. Estas son la acción, la ambientación, el secretismo y la variedad de personajes en diferentes puestos de poder o científicos. Aquí jugamos con lo ético, lo práctico y todo con un reloj que va restando horas hacia un destino incierto y peligroso. El libro es muy fácil de seguir pese a la terminología usada científica. Te engancha y deseas que esa cuenta atrás finalice para saber que va a pasar.

🌋 Sobre lo que menos me ha gustado es que no he llegado a conectar con los personajes. Esperaba lágrimas en mi cara en algunas escenas o una tensión de angustia creciente por el porvenir de algunos de ellos pero me he encontrado vacía con el paso de las páginas. Una pena porque para mi esto es necesario para acabar con esa sensación de gusto tras finalizar una novela.

🌲 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: erupción es una novela que se lee muy fácil y que engancha pese a estar relleno de palabras científicas. Es un libro que nominaría para ser creado para la gran pantalla. No he llegado a conectar con los personajes por lo que la falta de angustia y tristeza es lo que ha hecho que no me gustase tanto como esperaba.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gustan las novelas sobre desastres naturales y con acción.
❄️ Puntuación 𝟯,𝟱⭐️
🕷️ Gracias a @LAKYlibros por organizar esta LC. Participante: @alvaropolorenedo, @oscarseron1 y @webchicasombra

Reseña: La casa de Michael McDowell - Blackwater 2/6

Datos del libro
Título español: "La casa"
Título original: "The house"
Autora:Michael McDowell
Saga: Blackwater 3/6
Publicación: 06/03/2024
Editorial: Blackie Books
ISBN: 978-84-19654-93-9
Páginas: 272.
Estantería: Misterio gótico, realismo con toques sobrenaturales. Salseo familiar.

Libros en la saga:
1. La Riada
2. El dique
3. La casa
4. La guerra
5. La Fortuna
6. Lluvia
Sinopsis
Perdido, 1928. El clan Caskey se desmorona con la cruenta guerra personal entre Mary-Love y Elinor.

En los recovecos del caserón donde viven Elinor y Oscar se esconden crisis conyugales y existenciales con repercusiones que desafían la imaginación, mientras los peores recuerdos, aquellos que uno se esfuerza por mantener ocultos, acechan para tejer sus mortíferas redes y salir a flote.

Opinión personal
🏠 De momento, este es el mejor libro de los que llevo leídos. Empieza la acción, hay más tensión y hay sorpresas salpimentadas con miedo y complots.

🏠 Esta saga te atrapa por como está escrita. Yo soy muy de crímenes o acción/fantasía etc. y pese a la casi ausencia de éstos, me enganché mucho a los trapicheos y a la maldad de las mujeres de esta familia.

🏠 En esta nueva entrega exploramos más la verdadera cara de Elinor y vemos como el crecer dentro de una casa u otra moldeará comportamientos totalmente diferentes entre Miriam y Frances. Hay que tener en cuenta que el primer libro comenzaba en 1919 y este empieza en 1928 y transcurren muchos años entre los capítulos.

🏠 Estamos, como siempre, ante un libro que se lee enseguida y que posee una trama muy entretenida, algo turbia y con buenos diálogos. Lo que más me ha gustado es que tiene varios capítulos que te tienen en tensión hasta que finalizan.
🌲 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: tercera entrega del libro Blackwater. Se lee en un suspiro y es super entretenido.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si no buscas grandes dosis de acción y te gusta ver como evoluciona una familia y como van saliendo a la luz los trapos sucios, te recomiendo de lleno esta saga (realmente es un único libro dividido en 6). Contiene un poco de fantasía y un mucho de maldad entre mujeres (lucha de poder)

❄️ Puntuación 𝟰,𝟱 ⭐️

Reseña: Dama blanca de Marta Martín Girón. Inspector Yago Reyes 1/3

Datos del libro
Título español: "Dama blanca"
Título original: "Dama blanca"
Autora:Marta Martín Girón
Saga: Inspector Yago Reyes 1/3
Publicación: 05/01/2020 (autopublicado).18/09/2023 (esta edición publicada por duomo)
Editorial: Duomo ediciones
ISBN: 9788419521620.
Páginas: 348.
Estantería: Thriller.

Libros en la trilogía:
1. Dama blanca
2. Luna roja
3. Alma púrpura
Sinopsis
Una chica asesinada en los arrozales de Cullera. Una investigación a contrarreloj. Un rastro que conduce a una impactante verdad.

Los inspectores Yago Reyes y Aines Collado se enfrentan a uno de sus peores casos como agentes de homicidios. Una joven de apenas quince años es hallada muerta y semidesnuda entre unos arrozales de la localidad valenciana de Cullera. ¿Quién podría desear la muerte de la joven? ¿Guarda este caso relación con otras desapariciones? ¿Se trata de un asesino en serie? Comienza así una investigación a contrarreloj para atrapar al culpable. A cada paso dado, aumentan las sospechas de que alguien de su entorno más cercano ha podido ser el responsable de su muerte.

¿Qué se esconde en la mente de un asesino? Un crimen inquietante. Una impactante verdad.
Opinión personal
🍙 Los inspectores Yago Reyes y Aines Collado se enfrentan a un caso que cualquier madre querría evitar a toda costa, la muerte de una joven de quince años.

🍙 A lo largo de los capítulos vamos viendo diferentes puntos de vista ya que los capítulos están narrados por diferentes personajes. También tendremos pequeños saltos temporales que harán que las pequeñas piezas que están sobre la mesa se conviertan en un puzzle completo al final.

🍙 Un thriller que te atrapa, que está lleno de secretos y maldad disfrazada y que te dejará el corazón en un puño pensando que podría ser muy real lo que pasa en estas páginas.

🍙 Esta novela estaba en mi montón de pendientes y me alegro mucho de haberla seleccionado la semana pasada. Tardé dos días en acabarla y es porque me ha gustado mucho. He visto muchas reseñas que decían que era predecible y yo creo que es porque hay pocos personajes pero aún así he estado con la mosca detrás de la oreja desde que salieron todos los personajes al escenario.

🍙 Todos tienen un motivo para cometer el crimen y todos tienen secretos que no quieren que salgan a la luz. Para ello están Yago y Aines, una pareja singular que no parece congeniar y que tendrán que hacerlo para evitar futuros asesinatos.

🍙 Dama blanca te invita a pensar en lo que nos rodea, en nuestras amistades y familias. ¿Qué nos ocultan?¿porqué disfrazamos lo que realmente deseamos?¿Porqué mentimos?

🌲 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: Dama blanca me ha parecido una lectura adictiva con un ritmo muy bueno y con una trama convincente.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si tienes un bloqueo lector o si te gustan las novelas de investigación policial que van al grano, con pocos personajes y con una trama que puede ser muy real.
❄️ Puntuación 𝟰 ⭐️

Reseña: Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas

Datos del libro
Título español: "Una corte de rosas y espinas"
Título original: "A court of thorns and roses"
Autora:Sarah J. Maas
Saga: ACOTAR #1
Publicación: 24/05/2016 (la original).13 abril 2022 (esta edición)
Editorial: Cross books (Planeta de libros)
ISBN: 978-84-08-25710-3.
Páginas: 456.
Estantería: Juvenil, fantasía, romántica, faes.

Libros en la saga:
1. Una corte de rosas y espinas
2. Una corte de niebla y furia
3. Ua corte de alas y ruina
3.5 Una corte de hielo y estrellas (novela de transición)
4. Una corte de llamas plateadas
Sinopsis
Cuando la cazadora Feyre mata a un lobo en el bosque, una criatura bestial irrumpe en su casa para exigir una compensación. Así, es trasladada a una tierra mágica y engañosa de la que solo había oído hablar en las leyendas, donde Feyre descubre que su captor no es un animal sino Tamlin: una divinidad inmortal y letal que alguna vez reinó en su mundo.

Mientras Feyre vive en su castillo, lo que siente por Tamlin muta de una hostilidad helada a una pasión ardiente y feroz, a pesar de todas las mentiras y advertencias a las que queda expuesta en ese mundo fantástico, bello y peligroso. Además, una vil sombra ancestral crece sobre la tierra de las hadas día a día, y Feyre debe encontrar la forma de detenerla... o condenar a Tamlin –y a su mundo– para siempre.
Opinión personal
🌹Llevaba años queriendo empezar a leer esta saga. El mundo de ACOTAR ha estado en todas las redes salpimentado de muy buenas reseñas y mucho merchandising. Es por ello que decidí darle una oportunidad para no quedarme fuera de las conversaciones del séquito de fans de Sarah.

🌹La primera parte del libro me costó bastante. Fue muy introductoria y lenta lo que hizo que varias veces pensara en abandonar la lectura. Gracias a Marina (cof cof) seguí leyéndola con pocas expectativas pero con una grata sorpresa...¡me enganchó mucho!

🌹El mundo que la autora ha creado me encanta. Tenemos seres con diferentes poderes, cortes distribuidas por el mundo pero separadas de los humanos, romances, traiciones y guerras.

🌹Los personajes van desarrollándose poco a poco. Al principio no me gustaba Feyre pero se ha ido haciendo un hueco en mi corazón a medida que llegaba al final del libro. Lo que no me ha gustado es Tamlin. El romance en esta novela me ha parecido fruto de un capricho más que de algo profundo y real.

🔥 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: una novela romántica en un mundo fantástico de faes con diferentes poderes muy bien construido. Una trama muy bien hilada pero muy lenta en la primera parte del libro
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gusta la novela juvenil de fantasía con romance.
☀️Curiosidad: Es un retelling de la Bella y la bestia
❄️ Puntuación 𝟯,𝟱 ⭐️

Reseña: El show de las marionetas de M.W. Craven - Washington Poe #1

Datos del libro
Título español: "El show de las marionetas"
Título original: "The Puppet Show"
Autora:M.W. Craven
Saga: Washington Poe #1
Publicación: 09-01-2020
Editorial: Roca Editorial
ISBN: 9788418014147.
Páginas: 384.
Estantería: thriller oscuro, suspense.

Libros en la saga:
1. El show de las marionetas
2. Verano negro
3. El procurador
4. Zona muerta
5. el botánico
6. The mercy Chair (publicado en inglés el 6 de junio de 2024)
Sinopsis
Un asesino en serie está quemando vivas a sus víctimas. No hay ningún tipo de pistas en las escenas del crimen y la policía ha perdido todas las esperanzas.

Cuando su nombre es hallado en los restos carbonizados de la tercera víctima, Washington Poe, un detective suspendido de empleo y caído en desgracia es llamado para que se haga cargo de la investigación, un caso del que no quiere formar parte.

De mala gana acepta como su nueva compañera a Tily Bradshaw, una brillante pero poco social analista civil. Pronto, la pareja descubre una pista que solo él podría ver. El peligroso asesino tiene un plan, y por algún motivo, Poe forma parte de dicho plan.

Mientras el número de víctimas sigue en aumento, Poe descubre que él sabe mucho más acerca del caso de lo que jamás se habría imaginado. Y en un final aterrador que destrozará todo lo que él creía sobre sí mismo, Poe comprenderá que hay cosas mucho peores que ser quemado con vida.
Opinión personal
🔥 El show de las marionetas es un thriller que he disfrutado mucho. Por un lado tiene un poquito de gore que hará que tu cara haga alguna mueca involuntaria de asco y miedo. Por otro lado cuenta con una pareja de personajes que se complementan muy bien y te darán momentos de risas, tensión y tristeza.
🔥Tilly y Poe, totalmente diferentes uno del otro, son dos mentes peculiares necesarias para encontrar a un macabro asesino.

🔥 Es un libro que se lee muy rápido y te mantiene todo el rato creando diferentes teorías en tu cabeza. El eje central es la investigación policial llevada a cabo por el detective Washington Poe y la analista (que adoro y es un poco Sheldon) Tilly Bradshaw de la Agencia Nacional del Crimen Británica (sección Análisis de delitos graves). El ritmo es ágil y la trama está muy bien hilada pese a que alguna vez me ha dado la sensación que sobraban cosas.

🔥Muchas pistas y algunos giros harán que te quedes con la boca abierta más de una vez. La verdad es que es un poquito oscuro y creo que por eso también me ha gustado mucho aunque no está hecho para todos (cuando le contaba a mi marido de que iba el libro que estaba leyendo, su primera pregunta fue ¿por qué lees algo así? ). Seguramente ahora haya llamado tu atención y quieras saber más de esta trama ardiente.

🌲 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: primera entrega de una saga de libros de investigación criminal. Un ritmo rápido y dos protagonistas muy peculiares dispuestos a todo por resolver un crimen sombrío. Una trama bien creada con algunos giros y un final que te dejará la boca abierta.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gustan los thrillers con un trasfondo un poco más oscuro y siniestro.
❄️ Puntuación 𝟰 ⭐️

Reseña: La chica polaca de Malka Adler

Datos del libro
Título español: "La chica polaca"
Título original: "The Polish girl"
Autora:Malka Adler
Saga: Independiente
Publicación: 09/05/2024
Editorial: HarperCollins Ibérica S.A.
ISBN: 9788410021716.
Páginas: 352.
Estantería: Ficción histórica. Lazos familiares en la II Guerra Mundial.

Sinopsis
𝘌𝘯 𝘮𝘪𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘨𝘢𝘳𝘳ó 𝘢𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰, 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦 𝘶𝘯 𝘩𝘪𝘫𝘰 𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘩𝘪𝘫𝘢 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘢 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦.

𝘐𝘯𝘷𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘥𝘦 1939. 𝘋𝘢𝘯𝘶𝘴𝘩𝘢 𝘺 𝘴𝘶 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢 𝘴𝘦 𝘷𝘦𝘯 𝘰𝘣𝘭𝘪𝘨𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘢 𝘩𝘶𝘪𝘳 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘩𝘰𝘨𝘢𝘳 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘯𝘢𝘻𝘪𝘴 𝘪𝘯𝘷𝘢𝘥𝘦𝘯 𝘗𝘰𝘭𝘰𝘯𝘪𝘢. 𝘓𝘢 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘋𝘢𝘯𝘶𝘴𝘩𝘢, 𝘈𝘯𝘯𝘢, 𝘴𝘦 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘢 𝘦𝘭 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘪𝘨𝘶𝘦 𝘶𝘯 𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘢𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘭𝘢𝘷𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘴𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘢𝘭𝘦𝘮á𝘯 𝘦𝘯 𝘊𝘳𝘢𝘤𝘰𝘷𝘪𝘢, 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘺𝘢 𝘤𝘰𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘴𝘦 𝘳𝘦ú𝘯𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘵𝘰𝘴 𝘤𝘢𝘳𝘨𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘎𝘦𝘴𝘵𝘢𝘱𝘰.

𝘚𝘶 𝘴𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘦𝘴 𝘴𝘶 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘮á𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘦𝘳𝘥𝘢 𝘋𝘢𝘯𝘶𝘴𝘩𝘢 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘥𝘢𝘥, 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 ú𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñí𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘩𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘪𝘵𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘯𝘪ñ𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘫𝘰.

𝘛𝘰𝘥𝘰 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘈𝘯𝘯𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘲𝘶𝘪𝘴𝘰 𝘧𝘶𝘦 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘰𝘨é𝘯𝘪𝘵𝘰. 𝘓𝘰 ú𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘋𝘢𝘯𝘶𝘴𝘩𝘢 𝘲𝘶𝘦𝘳í𝘢 𝘦𝘳𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘲𝘶𝘪𝘴𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘢 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘰𝘨é𝘯𝘪𝘵𝘰. 𝘌𝘯 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘰, 𝘵𝘶𝘷𝘰 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘰𝘥í𝘢 𝘮𝘪𝘳𝘢𝘳 𝘢 𝘶𝘯 𝘯𝘢𝘻𝘪 𝘥𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘰𝘫𝘰𝘴, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘯𝘰 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘰𝘫𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘢 𝘩𝘪𝘫𝘢.

𝘚𝘰𝘭𝘰 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘮á𝘴 𝘵𝘢𝘳𝘥𝘦, 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘶𝘴 𝘷𝘦𝘤𝘪𝘯𝘰𝘴 𝘴𝘦 𝘳𝘦ú𝘯𝘦𝘯 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘢𝘭ó𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘤𝘩𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘈𝘯𝘯𝘢, 𝘋𝘢𝘯𝘶𝘴𝘩𝘢 𝘴𝘦 𝘥𝘢 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘧𝘪𝘯 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢 𝘧𝘶𝘦 𝘶𝘯 𝘧𝘳í𝘰 𝘮𝘢𝘳 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘥𝘰, 𝘴𝘪𝘯𝘰 𝘶𝘯 𝘤𝘪𝘦𝘭𝘰 𝘢𝘻𝘰𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘵𝘰𝘳𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢, 𝘢 𝘷𝘦𝘤𝘦𝘴 𝘣𝘳𝘪𝘭𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦, 𝘢 𝘷𝘦𝘤𝘦𝘴 𝘰𝘴𝘤𝘶𝘳𝘰, 𝘺 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘷𝘦𝘭𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭𝘭𝘢.

Opinión personal
🔺Este libro ha sido la decepción del año. Quién me conozca sabe que suelo leer mucho sobre la Segunda Guerra Mundial y que es prácticamente imposible que no disfrute de la lectura. Pues he encontrado un libro que no me ha gustado.

🔺 El libro se desarrolla entre dos líneas de tiempo entrelazadas. El presente y el pasado. Desde mi punto de vista, no está bien tejido el cambio entre una y otra y esto hace que desconectes de la lectura.

🔺 El eje central de la novela se podría decir que es la relación madre-hija en vez de la guerra y todo lo que pasa alrededor y creo que por eso tampoco ha llegado a entusiasmarme la historia. Me esperaba otra cosa.

🔺 Tampoco he llegado a conectar con ninguno de los personajes. En muchos otros libros de esta temática he sufrido por sus vidas y la trama me ha mantenido en vilo hasta el final. En este caso, solo deseaba llegar al final sin ningún otro objetivo. Esto ha sido difícil además porque la escritora ha ido repitiendo muchas veces muchas cosas que ya habían sido relatadas haciendo que fuese más pesada la lectura.

🔥 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨: una lectura ambientada en varios sitios de Polonia y Ucrania durante la II Guerra Mundial. La chica polaca intenta transmitir la angustia de una familia por conseguir tener una vida pero para mi ha sido insuficiente. Este libro no está hecho para mi.
🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: no lo recomiendo.
❄️ Puntuación 𝟮 ⭐️