Si...se que llego tarde con este post pero lo tenía en mente desde principios de diciembre y más vale tarde que nunca así que voy a mostraros desde mi punto de vista cuales han sido mis mejores y peores lecturas del 2011.
Que suenen los tambores....
Los dos mejores libros juveniles del año 2011:

¿Quién no conoce a estas alturas a los clarianos de
el corredor del laberinto?El primer tomo de la trilogía de James Dashner te absorbe desde el principio hasta final. Una distopía que recomiendo a todo el mundo.
Por otro lado tenemos al maquiavélico juego
Erebos en el que nadie está a salvo ¿o sí?. Alfaguara ha sorprendido a sus lectores con esta gran obra de arte que no te dejará indiferente ni un segundo...
Los dos mejores libros de misterio del año 2011:


¿Os he hablado ya de mi querida
Camilla Läckberg? Se que si.. pero vuelvo a incidir en el hecho de que me ha encantado la forma en la que redacta sus libros y caracteriza a los personajes que crean. Este fue mi primer encuentro con la
novela nórdica y desde ese instante me encuentro como pez en el agua con autores de esos lares.
Otro libro que me ha sorprendido viene de la mano de la escritora de la saga tan conocida de Sookie Stackhouse. Y es que esta escritora cambia los vampiros por un misterio cozy de lo más acogedor. Sin desperdicio de ninguna página os recomienzo esta primera novela de la saga de
Aurora Roe Teagarden.
Los dos peores libros no juveniles del año 2011:

Me he tenido que armar de valor y luchar contra el aburrimiento y las desganas para terminar estos dos libros.
Por un lado si lo que buscas es acción como la vista en la gran pantalla, es mejor que tires el libro de
Sin identidad por la ventana antes que atreverte a leerlo. Se que os debo esta reseña pero pocas ganas tras terminar este fino libro me han quedado para escribir sobre.
Por otro lado tenemos el famoso
Fahrenheit. Lo empecé a leer con motivo de un desafío y según iba pasando sus páginas quemadas me arrepentí de cada segundo que dediqué a pensar que sería una buena idea leerlo. Se que a mucha gente le ha gustado pero a mi se me quedó atragando :-(.
Los dos peores libros juveniles del año 2011:

Quién diría que tras haberme enamorado de la serie televisiva de
crónicas vampíricas me podría decepcionar tanto el libro en el que se "supuestamente se basa". Un libro para olvidar cuyos personajes principales son aborrecibles y cuyo argumento un poco simple.
Si no hubiese visto la serie yo creo que no me hubiese decepcionado tanto ya que me esperaba demasiado.
Otro libro del año que se lleva este tan poco glorioso premio es "The dead kid". Un libro con demasiadas páginas a mi parecer con un argumento llamativo pero que se va por las parras casi todo el rato.
Seguir leyendo »